REINO UNIDO
El Reino Unido (United Kingdom) es un Estado unitario conformado por la isla de Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia) e Irlanda del Norte, que se rige por una monarquía parlamentaria con Carlos III como rey y jefe de Estado, del que seguramente ya has escuchado hablar por su madre, la fallecida Isabel II, o su exesposa también fallecida, la princesa Diana.
Su historia, importancia en la economía mundial, sus fuertes relaciones diplomáticas, su pasado como imperio de conquistas y las colonias que aún mantiene en diferentes continentes y territorios de ultramar, así como su sello y aportes a la cultura, el arte, la música, la literatura, el deporte y el cine, convierten al Reino Unido en un destino atractivo para todo tipo de estudiantes extranjeros con variedad de intereses.
Reino Unido está ubicado entre el océano Atlántico y el mar del Norte, conectándose con Francia a través del Eurotúnel o túnel del Canal de la Mancha, lo que posibilita que llegues allí por mar, tierra y aire.
Con un clima templado y oceánico con fuertes lluvias durante todo el año, este país parece salido de una película donde todo puede pasar, desde una historia de amor en un pequeño pueblo o la gran ciudad, hasta el nacimiento de una gigantesca empresa multinacional o el sitio para trabajar en una investigación que revolucione la medicina, la ciencia y la ingeniería.
Por todo lo anterior, podemos decir que el Reino Unido cuenta con muchas oportunidades de conocer a personas de diferentes partes del mundo, de ingresar a algunas de las universidades más prestigiosas del mundo (cuatro están en el ranking de las mejores) y de conseguir un visado para ejercer tu profesión en una de las economías más grandes del mundo.
Aunque luego del Brexit algunos españoles comenzaron a pensar que ya no era una alternativa tan atractiva estudiar en Reino Unido, desde la Asociación de Estudiantes en el Extranjero te contaremos que ese cambio no te imposibilita cumplir tu sueño de formarte allí ni ha borrado otras ventajas ofrecidas por este.
Ofertas educativas
Reino Unido es un destino muy apetecido por estudiantes extranjeros porque ofrece una educación de alta calidad desde los primeros niveles hasta los más altos del sistema educativo, con la oportunidad excepcional de adquirir habilidades para aprender y poner en práctica los conocimientos obtenidos en las aulas de clase.
En el Reino Unido, además, tendrás la posibilidad de sumergirte en una experiencia multicultural, ya que en su territorio habitan personas de diferentes orígenes y culturas que han encontrado en él un hogar para desarrollarse y formarse, por ello te contaremos qué tipo de educación puedes encontrar allí.
Educ.Primaria
Año escolar
Sixth Form (Bachillerato)
Educación superior británica
Pregrados
Posgrados
Cursos de idiomas
Campamentos y mini stays
La educación primaria, que se divide en dos etapas llamadas Key Stages. En la primera asisten los niños de cinco a los siete años de edad, y en la segunda los de siete a 11 años, tiempo en el que tienen asignaturas básicas como matemáticas, ciencias, historia y geografía, y cuando culminan son evaluados con exámenes llamados SAT.
En el Reino Unido la educación es obligatoria para los niños de cinco a los 18 años de edad, y su sistema educativo tiene características muy particulares, como que hasta los siete años de edad los estudiantes asisten a la escuela como alumnos de día y luego pueden elegir si acudir como internos, lo que como extranjero te facilita mucho la vida, al no ser necesario que te preocupes por el alojamiento. Además, en la mayoría de colegios, sean estatales o privados, los uniformes escolares son obligatorios, lo que puede ser una suerte para ti si no te gusta pensar qué ponerte cada día.
En cuanto a la educación secundaria, está dividida en dos etapas; en la primera, a la que asisten los estudiantes de los 11 a los 14 años, se enseñan matemáticas, inglés y ciencias, y en la segunda, para los alumnos de los 14 a los 16 años, seleccionan un máximo de 10 asignaturas que son evaluadas con los General Certificates of Secondary Education o los Scottish Nationals (en el caso de Escocia), unos exámenes estatales obligatorios para poder avanzar y estudiar el siguiente ciclo.
Los estudiantes pueden elegir asistir al sixth form, que es el equivalente al bachillerato español, que tiene una duración de dos años, tiempo en el que los alumnos adquieren conocimientos que les permiten después aplicar a una universidad o college y que son evaluados en los exámenes estatales conocidos como A-Level (Scottish Highers en Escocia), requerimientos tanto si te quedarás a formarte profesionalmente en Reino Unido o si vas a volver a España.
La otra alternativa es la futher education, que se imparte en institutos, escuelas especializadas o universidades donde los alumnos aprenden habilidades para el trabajo y obtienen titulaciones dadas por el Consejo de Educación de Negocios y Tecnología (BTECs) o titulaciones técnicas de formación profesional (NVQs).
Ten en cuenta que si deseas estudiar en Reino Unido puedes ingresar a escuelas estatales, que son gratuitas y están gestionadas por el distrito donde vives, o a colegios privados a los que les debes pagar la matrícula y pasar por diferentes etapas como entrevistas, diligenciamiento de formularios y visitas para ser admitido.
Cabe mencionar que en las escuelas estatales, aunque son gratuitas, podrían cobrarte el alojamiento (si son internados) y otras actividades extracurriculares y uno de los requisitos de admisión es que seas de Reino Unido o vengas de un país del Espacio Económico Europeo, como España.
Luego de terminar el bachillerato los estudiantes que se forman en el Reino Unido tienen la posibilidad de aplicar a las instituciones de educación superior para hacer programas técnicos, pregrados o posgrados.
Lo primero que debes conocer es cómo es el sistema de educación superior británico para que sepas por qué tipo de instituciones optar. En primer lugar están los denominados organismos reconocidos, que son las universidades y college que ofrecen programas de estudios en todos los campos (sean pregrados o posgrados) y dan diplomas de licenciatura, maestría y doctorado, de acuerdo con el campo del conocimiento, un ejemplo de ello es el Bachelor of Arts o el Bachelor of Science.
Además, en las universidades británicas los títulos se entregan de acuerdo con una escala de honores (First Class Honours, Upper Second Class Honours, Lower Second Class Honours o Third Class Honours) determinada por la consecución de metas. Y, durante ese tiempo, puedes buscar empleo a tiempo parcial según tu campo de estudio.
En segundo lugar están los organismos listados y otras instituciones, en los que puedes obtener orientación vocacional o de enlace para ingresar a los organismos reconocidos, o adquieres conocimientos para el trabajo, pero no recibes un título.
Si ya tienes en mente una institución de educación superior británica, puedes revisar en este enlace si es un organismo reconocido, o en esta página web si es un organismo listado.
El nivel de pregrado en el Reino Unido puedes recibir una serie de títulos, como las Licenciaturas, Base o Fundación, Diploma de Educación Superior (DipHE), Certificado de Educación Superior y Diploma Superior Nacional (HND).
Las licenciaturas generalmente tardan tres años en terminarse y suelen caracterizarse por ser programas de estudios generales que luego los estudiantes complementan con una especialización dentro del mismo campo, lo que es conocido como un major. Como ya te contamos arriba, los títulos otorgados se rigen por una escala, que los hace ordinarios o con honores, de acuerdo con las metas alcanzadas por los alumnos.
Ahora bien, ¿qué diferencia hay entre las licenciaturas con honores y las ordinarias? Generalmente el nivel de dificultad, ya que suelen llevarse a cabo en el mismo tiempo. Sin embargo, en Escocia hay una particularidad, y es que sus licenciaturas con honores tienen una duración de cuatro años y las ordinarias, de tres.
En cuanto a los programas de Base o Fundación, estos te brindan conocimientos teóricos y prácticos para ser apto para trabajar o para transitar a una licenciatura con honores, mientras el Diploma de Educación Superior y el Diploma Superior Nacional son usables para ir al tercer año de la licenciatura.
Ten en cuenta que los DipHE mayormente se enfocan en la enseñanza de una profesión en específico y los HND tienden a concentrarse en estudios en áreas más generales. Y, en el que se podría decir el escalón más básico de los pregrados, se encuentra el Certificado de Educación Superior, que da paso a los otros niveles.
Así como en otros destinos, el Reino Unido ofrece una serie de posgrados, que se distinguen por sus altos estándares de calidad educativa y que son reconocidos y solicitados alrededor del mundo.
Las especializaciones suelen tardar un año, mientras los estudios de máster tienen una duración de entre uno y dos años y los doctorados de tres años, que pueden extenderse a cinco o seis años si se enfocan en la investigación o grados y máster que enfocados en Medicina y cirugía, por ejemplo, pueden completar los seis años de formación.
Reino Unido es un destino ideal si quieres hacer un curso de idiomas básico o especializado, elección que depende de tu nivel o lo que quieres aprender, teniendo en cuenta que si te decides por el inglés, día a día lo pondrás en práctica con los nativos o con otros estudiantes extranjeros.
Además, algunas escuelas de idiomas ofrecen no solo la enseñanza del inglés sino también de otros idiomas como el francés y el alemán, para que también puedas desplazarte a otros países aprovechando que Reino Unido cuenta con transporte hacia otros destinos europeos.
Cabe mencionar que estos cursos pueden ser elegidos tanto por niños y jóvenes como para adultos, así como es posible tomarlos de acuerdo al ámbito en el que más vayas a aplicarlo, como el académico o el laboral.
En Reino Unido los campamentos son comunes y muchos estudiantes asisten a ellos para tener una experiencia completa de diversión y aprendizaje de acuerdo a sus intereses.
Si te gusta el deporte, el arte, la música, la ciencia o las experiencias extremas, en Reino Unido hay un abanico de campamentos que ofrecen clases y actividades relacionadas tanto para británicos como para extranjeros, lo que los convierte en un espacio ideal para quienes quieren conocer personas de diferentes países y crear recuerdos increíbles.
En estos son recibidos generalmente niños desde los 10 hasta los 17 años, y pueden elegir campamentos urbanos para alojarse con una familia anfitriona, o en la playa o el campo británico. Incluso es posible asistir a unos especializados en lo que quieras formarte profesionalmente.
Ten en cuenta que en ellos puedes tener clases de inglés si aún no dominas muy bien el idioma, y lo irás perfeccionando día a día al comunicarte con los demás campistas y el personal del campamento.
Con respecto a los mini stays, o estancias cortas, los niños y jóvenes pueden ir a Reino Unido durante una o dos semanas con su curso y profesores, para conocer Gran Bretaña o Irlanda del Norte y sumergirse en una experiencia de aprendizaje y visitas a los mejores y más reconocidos y turísticos sitios.
Para ingresar a estos es necesario hacer un examen que determina tu nivel de inglés y luego te dan clases de acuerdo a ese criterio, para luego evaluarte mediante proyectos.
Si eliges un mini stay, tienes la posibilidad de alojarte con una familia que viva cerca de donde estudiarás o en una residencia donde hay habitaciones compartidas o individuales.
¿Por qué estudiar en Reino Unido?
Antes de ir a estudiar al extranjero es necesario conocer sobre las ventajas que traerá para ti salir de tu país para formarte, por eso es importante verificar cuáles son los beneficios que cada destino le traerá o aportará a tus aspiraciones profesionales y personales.
Por ese motivo a continuación te contamos cuáles son algunos de los puntos destacables del Reino Unido como una de las naciones más importantes para estudiar por la oferta de sus instituciones, su población local y extranjera y su reconocimiento internacional.
Universidades de alto prestigio y entre las mejores del mundo
En el último listado de Webometrics sobre las 10 mejores universidades del mundo (publicado en diciembre de 2022) se incluye a dos universidades del Reino Unido: Oxford, ubicada en el puesto número cinco, y Cambridge, en el número ocho; ambas instituciones públicas compuestas por diversos colleges.
Adicionalmente, en el QS World University Ranking publicado en 2022, se incluye a cuatro universidades británicas entre las 10 mejores del mundo: Cambridge y Oxford de nuevo (en la ubicación número dos y cuatro respectivamente), el Colegio Imperial de Londres en el número seis y la University College de Londres (UCL) en el número ocho.
Internados: educación de prestigio desde la secundaria y bachillerato
Los internados británicos pueden ser lo que estás buscando, ya que se constituyen como una de las particularidades de su sistema educativo, en la que los alumnos desde los siete años pueden ser internos en la mayoría de los colegios, lo que los provee de un ambiente académico y social constante, y la posibilidad de acceder a la infraestructura educativa en un horario extendido.
Los estudiantes pueden combinar materias vocacionales y académicas para adquirir habilidades aplicables en la vida cotidiana y en el ámbito de formación, si es que desean continuar con estudios técnicos o con algún pregrado o posgrado.
Programas
más cortos,
menos costes
Una de las ventajas más reconocidas de estudiar un programa de educación superior en el Reino Unido es que tardas menos tiempo en completar los cursos, lo que se traduce en menos dinero por pagar.
Mientras un pregrado en Reino Unido se puede completar en tres años, en otros destinos suelen tener una duración de cuatro años, y aún así los conocimientos brindados en el sistema británico no tienen nada que envidiarle a los otros, porque sus instituciones son de alto prestigio, reconocidas internacionalmente y con precios más asequibles en relación a otras que se encuentran en los rankings de las mejores del mundo pero están ubicadas en otros países.
Diversidad cultural con estudiantes y pobladores de todo el mundo
Reino Unido es un grupo de países que por sí mismos guardan diferentes tradiciones, dialectos y creencias, mientras comparten otras e interiorizan algunas cosmovisiones traídas por personas de diversos orígenes que han llegado a territorio británico en busca de mejores oportunidades.
Por ello en este lugar te encontrarás con estudiantes, tanto locales como extranjeros, con diferentes creencias y religiones, idiomas, aspiraciones e intereses, con los que no solo compartirás en las aulas de clases sino que tienes la posibilidad de entablar relaciones más allá de lo académico para abrir tu mente.
Aprende o perfecciona el idioma inglés y conoce otras lenguas
Aunque un error común es pensar que en el Reino Unido solo se habla inglés, no es así. En este territorio, aunque el idioma más usado sí es el inglés, el cual es utilizado por aproximadamente el 95 % de la población, existen otras lenguas regionales como lo son el escocés, el galés, el gaélico escocés y el gaélico irlandés.
Así como también te podrás encontrar con otras habladas por inmigrantes que suelen emplearlas tanto en los contextos familiares como en sus negocios y espacios de entretenimiento.
Actividades extracurriculares y entretenimiento
El Reino Unido es un gran exponente internacional de los festivales de música, recorridos turísticos y visitas a lugares y monumentos arquitectónicos y naturales de gran renombre, belleza e historia, como el Big Ben, el Museo Británico, el Castillo de Edimburgo, el Palacio de Buckingham y Stonehenge.
Asimismo, un plan de tomar el típico té inglés o ir por una cerveza en alguno de los reconocidos pubs que hay en todas las ciudades británicas, donde locales y extranjeros disfrutan de buena música y compañía, no requiere de mucho esfuerzo y se considera barato a comparación de otras opciones.
Las mejores ciudades para estudiar en Reino Unido
Aunque en Reino Unido hay muchas ciudades que ofrecen ventajas para estudiantes extranjeros (como Glasglow, Coventry, Nottingham y Belfast) te traemos una selección de las que han sido elegidas en diferentes rankings como las mejores para la vida estudiantil por contar con más oferta académica, mejores institutos y facilidades relacionadas con una buena calidad de vida; como el transporte público, vacantes laborales y pisos alquilables.
Sin embargo, si tienes dudas específicas sobre la ciudad en la que te gustaría estudiar porque ya tienes en mente en qué internado o institución de educación superior realizar tu programa de estudios, escríbenos, te guiaremos para que conozcas qué tan viable es vivir allí.
LONDRES-INGLATERRA
Londres es la capital de Inglaterra y la más conocida del Reino Unido, por lo que al año miles de estudiantes extranjeros y de otras ciudades de UK se desplazan allí para formarse, sea en los internados y colegios para primaria, secundaria y bachillerato o para las instituciones de Educación Superior porque algunas de las más prestigiosas tienen sede allí, como el Colegio Imperial de Londres o la University College de Londres.
Esta ciudad es una de las más grandes metrópolis, no solo en el Reino Unido sino a nivel mundial, que alberga diversidad, modernidad, comercio internacional, historia y oferta turística significativa disfrutada por casi 10 millones de personas que la habitan y otras miles que visitan año a año.
El área urbana de Londres actualmente es la segunda más poblada de Europa y no hace más de dos siglos que era considerada como la capital del Imperio británico y la más populosa del mundo, por lo que su desarrollo (muchas veces soportado y promovido por la industria) se dio en aras de que llegaran más y más personas de países de todos los rincones de la Tierra, lo que ha contribuido a su estatus multicultural.
En ella podrás encontrar internados en los que alojarte, residencias estudiantiles, pisos de alquiler o podrás buscar una familia anfitriona aprovechando que el sistema de transporte cubre las zonas céntricas y las suburbanas, lo que te facilita moverte de un lado a otro e incluso obtener descuentos por ser estudiante.
MÁNCHESTER-INGLATERRA
Mánchester es una ciudad de Inglaterra que es reconocida por ser muy activa culturalmente y recibir con gusto a personas de diferentes sitios que vienen allí a estudiar y a disfrutar un poco de su vida.
Con galerías de arte, exposiciones, pubs con música en vivo y barrios en los que predominan los estudiantes, Mánchester es una muy buena opción si tu objetivo es tener una vida social además de la académica.
Aunque el Reino Unido, especialmente Inglaterra tiene cierta fama de que los locales son un poco más cerrados que en otros destinos, en Mánchester parece respirarse otro aire, ya que a través de los años se ha creado una comunidad de jóvenes que interactúan entre sí aunque no pertenezcan al mismo instituto o universidad.
Además es de destacar que en comparación a otras ciudades del Reino Unido, Mánchester es más asequible, con costes de alquiler generalmente inferiores a las 80 libras semanales, mientras en Londres suele superar las 100 libras, e incluso el entretenimiento es más barato.
Y, si te gusta la música británica, te satisfará saber que por sus calles, sus teatros y sus bares han pasado artistas importantes como The Smiths, Oasis y Joy Division; o, si lo tuyo es el deporte, tendrás la oportunidad de asistir a partidos de fútbol de equipos importantes como el Manchester United y el Manchester City.
En el mismo sentido, si quieres desplazarte en el interior de la ciudad o ir a otra el sistema de transporte público es eficiente, con trenes a alta velocidad que te conducen a otros lugares importantes como Londres en tan solo horas o los tradicionales buses que puedes tomar en las paradas cercanas a donde te alojes.
EDIMBURGO-ESCOCIA
La capital de Escocia, Edimburgo, es sin duda uno de los lugares más atractivos del Reino Unido, no solo para los estudiantes extranjeros sino también para quienes les gusta transportarse al pasado con la arquitectura de las ciudades, ya que está formada alrededor de la colonia medieval, lo que te proporciona un sentimiento de viajar hacia atrás.
Edimburgo le ofrece a los estudiantes extranjeros un coste de vida más barato en comparación a otras ciudades como Londres, pero igualmente con educación de calidad con internados anglicanos y católicos, y con instituciones de educación superior posicionadas entre las más reconocidas del Reino Unido, como la Universidad de Edimburgo.
Además, si te interesa conocer una cultura diferente, la escocesa te dará la oportunidad de hacerlo, teniendo en cuenta que, aunque la de Inglaterra (el país considerado más importante del Reino Unido) pertenece al mismo grupo de naciones y ha sido más difundida a nivel mundial, la de Escocia tiene sus propios particularidades, e incluso una lengua adicional al inglés: el escocés.
Ten en cuenta que en Edimburgo también tienes la facilidad de desplazarte a través de la ciudad caminando o usando el transporte público, que está conformado por rutas de buses que trabajan las 24 horas del día, el tranvía, y el tren, por si te gustaría ir a otras ciudades escocesas. Características que facilitan que llegues tanto a tu centro de estudios como a los sitios más importantes y frecuentados que fácilmente podrían convertirse en tus favoritos.
Consejos para tu llegada a Reino Unido
Familiarízate con el transporte público
Una vez que llegues a Reino Unido, es importante que te familiarices con el transporte público local. Investiga las opciones disponibles en tu ciudad o pueblo, como autobuses, trenes, tranvías o metro, y aprende a utilizarlos para moverte con facilidad.
Organiza tus documentos
Asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios, como el pasaporte, la visa de estudiante, la carta de aceptación del centro educativo, el seguro médico, entre otros.
Comprende la cultura local
Reino Unido tiene una rica cultura, pero es importante que te familiarices con ella para evitar situaciones incómodas. Conoce sobre las costumbres, la comida, la vestimenta y el lenguaje local para adaptarte más fácilmente.
Haz amigos y participa en actividades sociales
Conocer gente nueva y participar en actividades sociales es una excelente manera de adaptarte a la vida en Reino Unido. Participa en clubes y grupos de interés en tu centro educativo, asiste a eventos culturales y deportivos y únete a grupos comunitarios para conocer a gente nueva y hacer amigos.
Aprovecha los recursos educativos
Reino Unido cuenta con una gran variedad de recursos educativos para estudiantes de todas las edades y niveles. Asegúrate de aprovecharlos al máximo durante tu estancia. Visita las bibliotecas, asiste a eventos culturales y académicos, y utiliza herramientas online como bases de datos y plataformas de aprendizaje en línea.
Encuentra el alojamiento para ti
Busca opciones de alojamiento que se ajusten a tu presupuesto y a tus necesidades. Algunas opciones populares para estudiantes incluyen residencias universitarias, pisos compartidos y alojamiento en casas de familia.
¿Qué necesito para estudiar en Reino Unido?
Estudiar en Reino Unido es el sueño de muchos españoles y otros estudiantes extranjeros porque ven en este destino la oportunidad de formarse en los mejores internados, institutos y universidades, educación que en general asegura un buen puesto de trabajo y los contactos y conocimientos para seguir avanzando en tus aspiraciones profesionales y personales.
Luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea en enero de 2020 muchos españoles advirtieron que ya no tendrían los mismos privilegios con los que contaban antes referentes a estudiar, vivir y trabajar allí, lo cual es cierto, pero aún las posibilidades para hacerlo están abiertas.
Por ello es que a continuación te contamos algunos aspectos esenciales sobre estudiar en el Reino Unido siendo español, pero si te queda alguna duda en específico, contacta con nosotros.
Requisito para el internado o institución de educación superior donde deseas estudiar
Como en otros destinos, para ir a estudiar al Reino Unido es necesario saber a qué internado o institución de educación superior quieres aplicar de acuerdo con tu nivel de estudios, tus recursos económicos y la ciudad de tu preferencia.
La búsqueda de los internados o colegios puede ser un poco más complicada, pero podríamos buscar juntos el que se acomode más a tus expectativas y requisitos; como si son anglicanos, católicos, aconfesionales, mixtos o de un solo género.
En cuanto a las instituciones de educación superior, debes tener en cuenta si en la que deseas estar es un organismo reconocido que ofrece programas de estudios que otorgan títulos académicos, o si es un organismo listado que brinda orientación vocacional o sirve de enlace para ingresar a los primeros.
UCAS
¿Qué es el UCAS y por qué es importante a la hora de aplicar a las universidades británicas?
Si quieres presentarte a una institución de educación superior británica tienes que hacerlo a través de UCAS, una fuente centralizada de información y un sistema de tramitación de solicitudes para cursos de tiempo completo en este tipo de escuelas de Reino Unido.
En su página web, además, podrás buscar más de 35.000 cursos disponibles y más de 300 universidades y escuelas que los ofrecen. Cuando ya hayas seleccionado los que te gusten (tienes la posibilidad de aplicar a máximo cinco), contáctate con la institución que los oferta y pregunta por los requisitos de admisión.
En el momento que estés listo para presentar la solicitud, regístrate en este enlace y adjunta una carta de presentación explicando por qué deseas estudiar en esa institución ese curso, así como una carta de recomendación, sea de la escuela donde hayas estudiado, un jefe anterior o una referencia independiente.
Luego de enviada, podrás hacerle seguimiento a la solicitud al iniciar sesión en la página de UCAS, y si no recibes alguna oferta de una universidad o rechazan la tuya, tienes la posibilidad de usar el programa llamado Extra, en el que aparecen los cursos que aún cuentan con plazas, para que te presentes. Después de ser aceptado podrás empezar el trámite para obtener un visado de estudiante.
¿Necesito solicitar un visado para estudiar en Reino Unido?
Desde la aplicación del Brexit los españoles requieren un pasaporte vigente para viajar a Reino Unido, o sea que ya no tienes permitido ingresar a su territorio solo con tu DNI. Y, si quieres estudiar, tendrás que realizar un proceso para obtener un visado de estudiante.
¿Qué es la CAS y por qué es requerido para solicitar un visado?
La CAS, o Confirmación de Aceptación de Estudios por su significado en español, es un número de referencia aportado por la institución de educación que te aceptó para llevar a cabo tu formación allí, la cual comprueba que tienes una plaza en el centro educativo, requerimiento para solicitar un visado de estudios.
Ten en cuenta que la CAS se adjunta a la solicitud del visado y es posible usarla dentro de los seis meses posteriores a su recepción. Además dentro de ella está consignado cuál es el coste y lugar de tu curso, lo que ayuda a establecer cuál es el dinero que necesitarás para sostenerte en Reino Unido, considerando que en Londres y sus distritos aproximadamente deberás demostrar que tus ingresos son al menos de 1.335 libras mensuales.
Cursos
inferior 6 meses
Cursos de duración menor a los seis meses, ¿es necesario solicitar un visado de estudiantes?
En el Reino Unido ahora no es necesario solicitar un visado de estudiante si vas a realizar un curso de una duración menor a los seis meses, como si era necesario antes, cuando los estudiantes extranjeros pedían una visa de estudiante visitante para los programas cortos.
Visa
estudiante
Visa de estudiante: más de seis meses
La visa Student visa ha reemplazado la visa de estudiante Nivel 4 (general) y ahora aplica para quienes tienen más de 16 años y cuentan con la CAS de una institución que tenga licencia porque puede recibir estudiantes extranjeros.
Además es posible que debas demostrar que tienes el dinero suficiente para mantenerte en el Reino Unido y pagar el curso, cantidad que varía, por ejemplo, dependiendo de la ciudad, el programa y el centro educativo. No obstante, no siempre sucede, porque los españoles están exentos de este requisito.
Asimismo, otro requisito que no requieres como español pero es aplicable si has vivido en uno de estos países en los últimos seis meses, es hacerte una prueba de tuberculosis.
También necesitarás que cuentas con el nivel de inglés suficiente para hablar, leer, escribir y entenderlo (generalmente se pide el B2, pero los requisitos pueden variar de acuerdo a tu institución o curso).
En caso de que tengas entre 16 y 17 años necesitarás adicionalmente la autorización de tus padres o tutores legales, y ten presente que también podrías ser elegible para una visa de estudiante infantil si tu objetivo es estudiar en una escuela independiente.
Cabe mencionar que si vas a enviar tu solicitud para obtener el visado británico desde fuera de Reino Unido es recomendable empezar el proceso seis meses antes de empezar el curso y si lo haces en su territorio, tres meses. Y, los costes dependen también de esto, en el primer caso los honorarios son de 363 libras y en el segundo de 490 libras.
Ahora bien, ¿cuánto tiempo puedes quedarte en el Reino Unido con la visa de estudiante? Si tienes 18 años o más y tu curso está al nivel de grado generalmente te permiten permanecer por hasta cinco años, pero si está por debajo del nivel de grado, suele ser de hasta dos años.
Si pasado ese tiempo deseas permanecer más tiempo en el Reino Unido podrías extender tu visa para continuar con tus estudios o cambiar a una de posgrado para quedarte durante al menos dos años más.
Empieza con tu solicitud visitando este enlace en el que se especifican los documentos y los formularios por diligenciar y si consideras que podemos ayudarte con algo, escríbenos.
Visa
infantil
Visa de estudiante infantil: más de seis meses
Esta visa denominada Child study visa ha reemplazado a la visa de estudiante de Nivel 4 para niños y si tú o tu hijo tienen entre cuatro y 17 años y desean estudiar en una escuela independiente en el Reino Unido deben tener una oferta incondicional de un centro educativo comprobado con la CAS, así como ser capaz de demostrar que cuentas con los recursos económicos necesarios para estudiar allí si es que te lo solicitan (no siempre pasa porque para los españoles no es requisito).
En el mismo sentido, tendrás que tener el consentimiento de tus padres o tutores legales y solicitar el visado seis meses antes de empezar el curso (si estás fuera del Reino Unido) o con tres meses de antelación (si estás dentro).
Con respecto al tiempo que puedes permanecer en el Reino Unido con esta visa depende de tu edad, si eres menor de 16 años se te permite quedarte por el tiempo de duración de tu curso (hasta seis años) más cuatro meses y si tienes entre 16 y 17 años es posible estar allí la duración del programa de estudios (máximo tres años) más cuatro meses.
En cuanto a los costes de la visa, si la solicitas fuera de Reino Unido cuesta unas 363 libras, pero si lo haces desde su territorio es de 490 libras.
Ten en cuenta, además, que con este visado puedes hacer un curso en una escuela independiente que se imparta de acuerdo con el currículo nacional, el Marco de Cualificaciones Reguladas en el nivel 3 o inferior y los estándares de inspección de educación escolar independiente.
Adicionalmente puedes hacer un curso que sea aceptado como si fuera del mismo nivel académico según la Oficina de Normas en Educación (Ofsted), la Educación de Escocia, Estyn (en Gales) o la Inspección de Educación y Formación de Irlanda del Norte. Cabe recalcar que para la solicitud de este visado también necesitarás adjuntar tu CAS.
Es importante mencionar que si el niño tiene menos de 12 años y vivirá con su padre o tutor, este tendrá que tener una visa de estudiante de padre de un niño para acompañarlo en el Reino Unido y es posible que se le pida información sobre sus ingresos disponibles para pagar las tasas del colegio y para sostenerse, aunque no es un requisito.
No obstante, sí es posible que soliciten evidencia sobre tus calificaciones o una prueba de tuberculosis si en los últimos meses viviste en uno de los países que aparecen en este listado.
Si ya tienes claro que deseas solicitar este visado para ti o tu hijo, visita este enlace donde están los documentos y formularios necesarios para comenzar el proceso, y no te olvides de revisar esta entrada para guiarte mucho mejor.
Visa
de graduado
Este tipo de visado, conocido como Graduate visa, le permite a los graduados permanecer en el Reino Unido durante al menos dos años después de completar su curso en este territorio con éxito, y debes solicitarlo estando aún en alguno de sus países.
Eres elegible para una visa de graduado si al momento de solicitarla estás en el Reino Unido con una visa actual de estudiante, si estudiaste una licenciatura, posgrado u otro curso elegible en su territorio durante el periodo mínimo de tiempo contemplado por ese documento y si tu centro educativo confirma al Ministerio del Interior que has culminado con éxito tu programa de estudios.
Como ya dijimos, el visado de graduado te permite permanecer por dos años en Reino Unido, o tres años si tu curso elegible es de PhD u otra calificación de doctorado. Sin embargo, ten presente que este documento no es extensible, así que si quieres estar más tiempo en su territorio tendrás que solicitar otro tipo de visa, como la de trabajador.
Conoce cómo aplicar en este enlace antes de que expire tu visado de estudiante, no importa si aún no te has graduado o has recibido el certificado que comprueba que culminaste con éxito, solo proporciona los documentos sobre tu identidad y otros como el CAS. Además ten cuenta que los formularios puedes rellenarlos aquí.
Visa
corto plazo
Visa de corto plazo para estudiar inglés en Reino Unido: de seis a 11 meses
Esta visa de estudio, conocida como Short-term visa study, está pensada para quienes van al Reino Unido a estudiar inglés en cursos que duran más de seis meses y hasta 11 meses. Con ella puedes permanecer en su territorio durante el tiempo que tarde el programa de estudios más 30 días adicionales, siempre y cuando tu estadía no supere los 11 meses.
A esta visa puedes aplicar si tienes 16 años o más y si compruebas que has sido aceptado en un curso de inglés que dura 11 meses o menos en una institución acreditada, así como que tienes el dinero suficiente para sostenerte (o que familiares y amigos pueden hacerlo) en el Reino Unido sin trabajar ni recibir ayuda de fondos públicos.
Además tienes que demostrar que puedes pagar el viaje de regreso a España y, si eres menor de 18 años, que tienes dónde alejarte durante tu estadía en el Reino Unido y que tienes el consentimiento de tus padres para estudiar allí.
Cabe mencionar que también puedes solicitarla si estás estudiando inglés en una institución de educación superior fuera de Reino Unido y parte del curso es desplazarte allí. En ese caso ese centro educativo debe contar con su propia acreditación nacional, ofrecer no más de la mitad de su programa en el territorio británico y que estos sean equivalentes a un título en alguno de los países que lo conforman.
Con respecto a la documentación, además de los que verifiquen que puedes vivir y mantenerte en Reino Unido, como ya mencionamos, también requieres de un pasaporte vigente y comprobar que has pagado la tarifa del curso, datos de contacto de los padres si eres menor de 18 años y una traducción certificada si algún documento no está en inglés o galés. No olvides que si eres menor de 18 años y viajas con un adulto deberás agregarlo en la solicitud de tu visado.
En cuanto a su precio, tiene un coste de 200 libras, pero también tendrás que pagar por el seguro médico que tiene un valor de 470 libras. Para aplicar debes hacer la solicitud en línea al menos tres meses antes de viajar a Reino Unido y reservar una cita en el centro de solicitudes para proporcionar tus documentos y probar tu identidad.
Ten en cuenta que con esta visa no puedes estudiar o cambiarte a otro curso ni desarrollar tu programa de estudios en una escuela financiada por el Estado, tampoco tendrás posibilidad de trabajar o llevar a cabo algún negocio, lo que incluye el trabajo remunerado o no remunerado, experiencia laboral o prácticas laborales.
En el mismo sentido, tampoco puedes extender la visa ni traer a miembros de tu familia contigo, mucho menos solicitar la mayoría de los beneficios dados por fondos públicos, o la pensión del Estado.
Estudiar, vivir y trabajar en Reino Unido
Si planeas ir a estudiar a Reino Unido seguramente también debes tener en cuenta dónde te alojarás y cómo te sostendrás, si tienes permitido trabajar o por el contrario tu visa no te lo permite.
Por ello desde la Asociación de Estudiantes en el Extranjero en este apartado hablaremos sobre esos temas puntuales para que sepas cuáles son tus opciones si aún dudas en estos temas. Igualmente siempre está abierta la opción de que nos contactes para recibir más información.
¿Qué visado me permite trabajar en Reino Unido?
Luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las condiciones de los españoles cambiaron y ahora el tema del trabajo funciona de la siguiente manera:
- Si tienes una visa de estudiante puedes emplearte como oficial sabático del sindicato de estudiantes y es posible trabajar dependiendo de lo que estés estudiando y si estás dentro o fuera del periodo lectivo, así que tendrás que consultarlo con tu centro educativo.
Ten en cuenta que no tienes permitido trabajar en ciertas actividades, como en las relacionadas en ser deportista profesional o entrenador deportivo, ni podrás ser trabajador autónomo.
- Si tienes una visa de estudiante infantil y tienes 16 años o más puedes trabajar tiempo parcial por hasta 10 horas a la semana, tiempo completo en las vacaciones o en una colocación laboral que haga parte de tu curso.
No obstante, no tienes permitido tomar un trabajo permanente a tiempo completo o trabajar por cuenta propia, tampoco hacerlo como deportista profesional o entrenador deportivo, o animador.
- Si tienes una visa de graduado puedes emplearte en la mayoría de los trabajos, ser trabajador autónomo y hacer trabajos voluntarios, pero no puedes laborar como deportista profesional.
- Si tienes una visa de corto plazo para estudiar inglés no puedes trabajar ni tener ningún negocio, lo cual incluye el trabajo remunerado o no remunerado, experiencia laboral o prácticas laborales.
En caso de que tu interés superior sea trabajar porque necesitas el dinero para costear tus estudios en el Reino Unido, considera revisar los visados ofrecidos por el gobierno británico para tal fin.
¿Dónde podría alojarme en el Reino Unido?
A la hora de escoger en dónde alejarte durante el tiempo que estudies en Reino Unido tendrás un abanico de opciones disponibles de acuerdo con el dinero que tengas y tus preferencias en cuanto a la cercanía a tu centro educativo o cómo te llevas viviendo con otras personas. A continuación te contamos las más recurrentes.
Alojamiento
Internados
Residencias estudiantiles
en los campus
Alojamiento
con familia británica
Alojamiento
en pisos compartidos
Alojamiento
en pisos de alquiler
Alojamiento
Hostels o hostales
Como ya te contamos, en el Reino Unido los niños asisten a internados, donde desde los siete años sus padres tienen la libertad de decidir si serán internos, o sea que se alojan en las instalaciones del colegio, o si son solo alumnos de día y luego de que termina la jornada escolar van a sus casas.
Para los estudiantes extranjeros una muy buena opción es ser internos, ya que los padres no tienen que preocuparse por buscar un alojamiento diferente y tienen la certeza de que están en un lugar seguro, en un ambiente propicio para aprender y estudiar y viviendo la experiencia completa de estudiar en un internado británico.
En estos los niños tienen varias ventajas, empezando con que disfrutan de instalaciones verificadas por las autoridades británicas para que cumplan con estándares de calidad, teniendo como obligación que las habitaciones (que en su mayoría son compartidas) tengan elementos para el descanso, para guardar objetos personales y para estudiar, por lo que cada estudiante cuenta mínimamente con una cama, un escritorio y un armario.
Además, se dispone de espacios compartidos como salones, salas de estudio, biblioteca, comedor, salas de entretenimiento, zonas verdes y sitios para practicar deportes y ejercitarse. Sin embargo, los edificios (también llamadas casas) de las habitaciones suelen estar separados por sexos y edades, y cada uno cuenta con housemasters y housemistresses, personal que se encarga de estar atento a las necesidades y cuidado de los niños y adolescentes.
No olvides, además, que en los internados comparten más con otros estudiantes de su misma edad de lo que lo harían si se alojan fuera de esto, o sea que pueden mejorar sus habilidades para relacionarse, conseguir amigos y practicar el inglés tanto con locales como con otros alumnos extranjeros, teniendo acceso a una educación integral que no solo se adquiere en las aulas sino también hablando con personas diferentes a ellos, tanto entre semana como los fines de semana.
Ten en cuenta que los costes de los internados varían de acuerdo con su prestigio, trayectoria, las comodidades ofrecidas a los estudiantes y qué beneficios adquieres, como la alimentación, tipo de habitación y actividades extracurriculares.
El precio del alojamiento generalmente no viene incluido en la base de la matrícula, sino que se suma a esta, y como puedes encontrar uno de 20.000 libras al año para los internos, también es posible hallar uno que cueste la misma cifra solo para los alumnos de día.
Así como en otros destinos, en el Reino Unido podrás encontrar residencias estudiantiles con todas las comodidades para que puedas concentrarte en tus estudios y a la vez estar cerca de otros estudiantes con los que puedes entablar relaciones duraderas.
En estos edificios, que se componen de diferentes habitaciones que suelen ser compartidas con mínimo otro estudiante, tienes derecho a un espacio para tu cama, escritorio y un armario, así como acceso a espacios comunes como baños, cocinas y salón donde suelen reunirse los alumnos para pasar un buen rato o hablar sobre sus cursos.
Además, en las residencias cuentas con la ventaja de que estarás cerca de tus salones de clase y tendrás acceso a otros espacios en un horario extendido, como las bibliotecas, comedores, infraestructura deportiva o zonas verdes que son patrulladas regularmente por personal de vigilancia para tu seguridad.
Ten en cuenta que gracias a estar al interior de los centros educativos, o en áreas que hacen parte de él, establecimientos comerciales y de entretenimiento suelen tener lugar cerca de allí, ya que los estudiantes se convierten en uno de sus públicos objetivos.
En el mismo sentido, el transporte público de las grandes ciudades es de fácil acceso y tiene varias paradas alrededor de los centros turísticos y de estudio en los que suelen ubicarse los institutos de educación superior o de enseñanza de inglés, así como hay rutas que se dirigen a los poblados más lejanos.
En cuanto a los precios de estas, varían de acuerdo con el centro educativo o la agencia que te los ofrezca, así como la frecuencia de pago, que en unos casos es mensual y en otra por semestre.
También debes tener en cuenta que al vivir en las residencias estudiantiles no te libras de pagar los costes de alimentación y mantenimiento y que tendrás que vivir en un ambiente que puede tornarse ruidoso y de poca concentración si lo que buscas es silencio y no el ir y venir de personas en el edificio, lo cual es común en estas.
En el Reino Unido puedes alojarte con una familia británica para vivir una experiencia junto a los locales, teniendo de cerca su cultura para aprender sobre ellos y a la vez practicar su idioma, que en muchos casos no se limita al inglés sino a otras lenguas como el galés y el escocés.
Estos alojamientos pueden ser organizados tanto por agencias como por el mismo centro educativo, ya que la mayoría tiene servicios de ubicación para los estudiantes extranjeros, selección que asegura que estás con personas idóneas para que compartas con ellas y, a su vez, absorbas toda la información importante de tu programa de estudios y de vivir en el Reino Unido.
En los alojamientos con familia británica tienes derecho a una habitación, para tener tu propio espacio, pero siguiendo ciertas reglas impuestas por estos en cuanto a los espacios compartidos, cuestión que se maneja de acuerdo con tu edad y con los acuerdos establecidos.
Estas viviendas generalmente están ubicadas cerca a los centros educativos o en zonas en los que el transporte público te permite desplazarte a ellos, y en muchos casos puedes elegir qué días pasar allí, porque hay opciones en los que pasas la semana en, por ejemplo, las residencias estudiantiles, y el fin de semana ir a compartir tiempo con la familia.
Adicionalmente, tienes beneficios como que te sumerges en su vida cotidiana, te presentan a sus amigos y familiares, hay posibilidad de que te muestren el Reino Unido más allá de los sitios turísticos sino también de esos lugares que frecuentan los locales, así como podrás conocer a otros estudiantes extranjeros que se alojen con ellos.
Ten en cuenta que el coste de este tipo de alojamiento varía según la zona y ciudad en la que te hospedarás, las comodidades que obtienes (como tu habitación, el servicio de alimentación, servicios como la calefacción y el internet y si ellos te movilizan) y el número de días que vives con ellos.
Cabe mencionar que este alojamiento no es el ideal para muchos, pues como ya te mencionamos, tienes que regirte a las reglas de tus anfitriones, su cultura es diferente a la tuya entonces puede haber malentendidos o choques, y sueles adquirir compromisos y deberes como ayudar con las tareas de la casa o convivir con muchas personas aunque en momentos quieras estar solo y concentrarte en tus estudios.
Por ello es importante que desde que llegues establezcas cuáles son tus límites y si estás dispuesto a vivir en esa dinámica; si no es así, tienes la posibilidad de buscar otra familia u otro tipo de alojamiento.
En caso de que quieras tener un poco más de privacidad, pero no tienes el dinero suficiente para pagar un piso para ti solo, puedes buscar un compañero para alquilar uno y compartirlo.
En estos pisos tienes acceso a espacios como salón, cocina y baños compartidos, mientras generalmente cuentas con una habitación individual para que puedas descansar y estudiar a gusto y según tus reglas, así como poder invitar a amigos y familiares a pasar un rato en él.
Los gastos tanto del alquiler como del mantenimiento, los servicios públicos y el depósito se comparten, por ello te recomendamos escoger bien con quién vivirás y establecer normas de convivencia para no tener problemas y que tengas que emprender de nuevo la búsqueda de alojamiento o soportar allí el tiempo mientras se cumple el contrato.
En muchas ciudades del Reino Unido, al acoger a estudiantes de otros territorios británicos como del exterior, hay gran cantidad de personas buscando pisos para compartir y caseros que los ceden sin solicitar tanto papeleo como sí podría pasar con un piso que alquiles para ti solo.
Cabe mencionar que puedes hallar a un compañero de piso en los anuncios publicados en los periódicos, en los tableros de tu centro educativo o por grupos de estudiantes en redes sociales. Cuando lo hayas conseguido verifica referencias, antecedentes y dialoga con este sobre las reglas de convivencia del piso.
Si quieres vivir una vida más independiente en el Reino Unido pero no sabes por dónde empezar, lo ideal es que busques un alojamiento que te brinde la posibilidad de decidir sobre lo que quieres, qué reglas poner y en qué condiciones y con quiénes pasarás tu tiempo.
Esa libertad te la pueden dar los pisos de alquiler, en los que al tomarlos solo puedes elegir cómo decorarlo (o si está amueblado), cuál ubicación se acomoda más a tus necesidades, qué servicios (como el internet) le agregarás y en qué horarios estudiarás, saldrás de casa o invitarás a amigos y compañeros.
No obstante, ten en cuenta que como tienes beneficios también debes adquirir responsabilidades, como tener el dinero suficiente para pagar el alquiler y otros costes de mantenimiento y depósitos que suelen ser solicitados por los caseros, tienes que estar atento de hacer las compras, la limpieza, alimentarte y de cumplir con los pagos a tiempo para no caer en moras.
Además, estos no pueden ser tomados por cualquiera, ya que debes comprobar con documentación como extractos bancarios, un contrato de trabajo y referencias que muestren que tienes la capacidad económica para pagar el alquiler, así que si no cuentas con esos soportes es posible que no te permitan hospedarte en él.
Otro aspecto a tener en cuenta es que como probablemente no conozcas la ciudad en la que estarás, deberás hacer una investigación sobre las zonas de los pisos que se oferten, qué tan cerca están al internado o institución en el que desarrollarás tu programa de estudios, qué facilidades de desplazamiento y de acceso a servicios como mercados, plazas y parques, estaciones del tranvía y del tren, el centro y espacios de entretenimiento, cultura y deporte.
En cuanto a cómo buscarlo, te recomendamos que revises páginas web de recomendaciones, preguntes en tu centro educativo y a compañeros, busques los tableros de anuncios que generalmente ponen en los institutos y, sobre todo, no tomes un piso antes verlo en persona.
Asimismo, es importante que investigues sobre cuál es el coste promedio de los pisos en la ciudad y la zona, para que el precio que des sea justo y se acomode a tu dinero y necesidades.
Por lo anterior lo mejor es que llegues al Reino Unido con algún tiempo de antelación al inicio de tu curso para que emprendas la búsqueda, aprovechando que los visados permiten llegar antes de que empiecen.
Si vas a ir a estudiar un curso corto en Reino Unido o necesitas alojarte en un lugar antes de encontrar con quién tomar un piso o alquilarlo para ti solo, los hostales pueden ser la opción para ti, ya que en todas las ciudades hay al menos uno.
En estos los precios son más bajos que en otro tipo de alojamientos y puedes tomarlos sin muchos requisitos, generalmente con tu DNI, tu pasaporte o tu tarjeta de crédito basta. Además, no necesitas mucha planeación en reservaciones con mucho tiempo de antelación, porque generalmente es posible llegar horas antes para pedir una habitación. Además, te ahorras los altos costes de depósito que piden para tomar un piso, y tienes la libertad de acabar tu estadía allá sin preocuparte de que tienes un contrato de meses.
Otra ventaja es que, si quieres a conocer a nuevas personas, en los hostales llegan todo tipo de turistas, de diferentes nacionalidades y con diversos propósitos, con los que podrías compartir un buen rato en las actividades que se preparan para los que se hospedan y para clientes externos, pues en algunos se ofrecen otros servicios como restaurante y bar para quienes no se están quedando allí.
Ten en cuenta que en los hostales puedes tomar habitaciones individuales o compartidas, criterio que influye en el precio. Cabe mencionar que en ambos casos tienes derecho a un mueble para guardar tus objetos personales y libertad para entrar y salir a la hora que deseas.
En los hostales, es importante recalcar, que el ambiente está mediado por un ir y venir de personas desconocidas, que pueden hacer ruidos y comportarse de manera que te incomode. Por ello debes pensar inicialmente si te gusta convivir con otros individuos y quieres hacer amistades o si prefieres tu propio espacio.
Becas para estudiar en el Reino Unido
A la hora de ir a estudiar al extranjero muchos estudiantes buscan conseguir financiamiento y becas para poder cubrir los costes de su programa de estudio y de otros gastos asociados como el alojamiento, la alimentación y hasta los implementos de estudio.
Sin embargo, ya es bien sabido que recibir dinero subsidiado no es tarea fácil, tienes que cumplir con requisitos y ser seleccionado entre muchas personas, en algunos casos miles. Y, ahora, esta tarea se ha complicado para los estudiantes españoles que desean desarrollar sus estudios en el Reino Unido.
El motivo es porque desde el Brexit los españoles perdieron algunos privilegios que tenían cuando el Reino Unido hacía parte de la Unión Europea. Un ejemplo de ello es que ya no pueden acceder a becas de posgrado del gobierno británico, pero aún pueden solicitar apoyo en el pago de matrícula de un pregrado descargando el formulario y enviándolo por la red.
Por ello te recomendamos que busques opciones con el gobierno español, organizaciones como la ONU, ONGs o fundaciones como la de Banco Santander y La Caixa. En el mismo sentido, una alternativa es buscar una beca con el centro educativo donde te formarás, con las asociaciones relacionadas con tu campo de estudio o profesión o con posibles empleadores, que te patrocinen una parte de los costes.
Preguntas frecuentes y datos de interés sobre estudiar en Reino Unido
Si planeas ir a estudiar a Reino Unido seguramente estás nervioso y deseas estar lo más preparado posible para que todos los aspectos relacionados sean de tu conocimiento y no te encuentres con sorpresas.
Por eso, para ayudarte en esa tarea, te traemos una selección de preguntas frecuentes y datos de interés que pueden serte útiles para completar la información que ya te dimos o para responder puntualmente a dudas que posiblemente te surgieron al leernos. Recuerda además contactarnos para obtener asesoría sobre estudiar en el Reino Unido.
¿Cómo funciona el sistema A-Level?
A-Level corresponde a un sistema británico reconocido y convalidable internacionalmente que es ofrecido a estudiantes entre los 16 y los 19 años, el cual se desarrolla en dos años y sería el equivalente al bachillerato español.
Este programa tiene como objetivo que los estudiantes tomen tres o cuatro asignaturas especializadas que les permitan aprender y facilitarles el camino para estudiar la carrera de sus sueños en la universidad que desean, las cuales son complementadas con orientación universitaria, actividades extracurriculares y cursos de preparación IELTS.
Además, otro punto atractivo de este sistema es que, así como son reconocidos por la mayor parte de universidades del mundo, algunas británicas reciben créditos universitarios conseguidos en los exámenes finales del A-Level.
Entre las asignaturas que pueden elegir los estudiantes generalmente están Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias, Arte e Idiomas; las que, como ya te contamos, seleccionas de acuerdo con la carrera profesional que quieres estudiar y a partir de la creación de un perfil que te dé más oportunidades para que la universidad te admita.
¿En todo Reino Unido se usa el mismo sistema de evaluación en la secundaria?
En Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte los estudiantes de secundaria a sus 16 años presentan un examen de conocimientos general llamado General Certificate of Secondary Education, o sea el Certificado General de Educación Secundaria (GCSE), el cual es un requisito para poder avanzar hacia el sistema A-Level, equivalente al bachillerato español.
Sin embargo, en Escocia no funciona el mismo sistema de evaluación para los estudiantes de secundaria, ni estos toman asignaturas especializadas con el programa de A-Level, sino que son examinados a partir de los Scottish National y su programa de bachillerato se denomina Scottish Highers. Además, existen los Scottish Advanced Highers, que son solicitados por algunas instituciones porque se considera que tienen un mayor nivel de dificultad.
¿Cómo se convalidan o reconocen los títulos españoles a los británicos?
Si estudiaste en España y ahora planeas irte a estudiar en Reino Unido en una institución de educación superior o conseguir un trabajo, deberás buscar la convalidación de tu título de graduado.
Para hacer la convalidación tienes que llevar a cabo el proceso con la UK ENIC, que es la agencia nacional británica encargada del reconocimiento de títulos y cualificaciones con la que puedes solicitar y obtener una declaración comparativa (Statement of comparability) para fines educativos como matricularte en un programa de estudios o para fines laborales, como solicitar un empleo.
Incluso esta agencia sirve para evaluar las calificaciones escolares que no han sido complementadas, en caso de que hayas hecho una parte o la totalidad de la ESO en España y ahora quieras terminarla o empezar el programa de A-Level en Reino Unido.
Entra a la página web de la UK ENIC, donde se especifica cómo acceder a sus servicios, cómo funciona a fondo la convalidación y qué necesitas para aplicar. Además, no olvides que en la Asociación de Estudiantes en el Extranjero estamos a tu disposición para resolver dudas sobre el proceso, ¡escríbenos!
¿Cuál es la equivalencia del sistema educativo español al británico?
A la hora de ir al Reino Unido a estudiar suele surgir la duda de cuál es la equivalencia del sistema educativo español al británico para determinar desde cuál grado o curso debes iniciar o qué título tendrás que buscar para continuar con tu educación allí o para conseguir un trabajo.
Para resolver esa duda te recomendamos seguir los títulos españoles y británicos; por ejemplo, la Educación Primaria o Educación General Básica (EGB) en España corresponde a la Primary Education en Reino Unido.
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) es el General Certificate of Secondary Education (GCSE) o el Scottish National; el Bachillerato o Curso de Orientación Universitaria (COU) en España correspondería al General Certificate of Education (GCE) en Reino Unido.
Adicionalmente, el Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) o Formación Profesional de Primer Grado (FPI) es el Vocational Education and Training (VET); el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) o Formación Profesional de Segundo Grado (FPII) es el Certificate of Higher Education (HNC).
En el mismo sentido, en España se conoce la Ingeniería Técnica y la Ingeniería Superior, mientras en el Reino Unido está el Diploma of Higher Education (DipHE) y el Engineer’s Degree – Engineer Diploma (DI).
Asimismo, en España está la Diplomatura (tres años) que es similar al Bachelor’s Degree; la Licenciatura o Grado (por lo menos de cuatro años) es parecido al University Degree; el Posgrado de 30 a 60 créditos ECTS es como el Graduate Certificate (PGCert) y el Máster de 60 a 120 créditos ECTS es como el Master’s Degree. Finalmente, el Doctorado español es el Doctorate o PhD en Reino Unido.
No obstante, te recomendamos que, si lo que buscas es convalidar tus estudios españoles en Reino Unido, hagas el proceso con la UK ENIC, visitando esta página web, para que analicen tus cualificaciones y títulos.
¿Qué tan costoso es hacer un posgrado en el Reino Unido?
Cuando se habla de dinero siempre es difícil dar una respuesta concreta, ya que los costes de un posgrado pueden variar de acuerdo al programa de estudios, su duración, la universidad y la ciudad donde se ubica esta.
Sin embargo, para que te hagas una idea, generalmente los estudiantes internacionales pueden acceder a posgrados por poco menos de 15.000 libras o aproximadamente 25.000 libras al año, mucho menos de lo que les costaría un programa de ese nivel en universidades de otras partes del mundo como Estados Unidos.
En el mismo sentido, ten cuenta que universidades de prestigio y trayectoria del Reino Unido como la Universidad de Oxford o Cambridge tienen programas en los que el precio puede ser de aproximadamente 52.000 libras por año. Lo positivo es que algunos de los posgrados pueden completarse en uno o dos años, mientras en otros países tardaría más en culminarse.
Lo mejor, sin duda, es que te asesores con la universidad que deseas adelantar tu formación, que te podrá dar la información de acuerdo con el programa que quieres tomar. En caso de que aún no sepas qué estudiar, habla con nosotros.
¿Es posible llevar a mi familia conmigo si voy a estudiar en Reino Unido?
Si vas a ir a estudiar a Reino Unido y tienes pareja e hijos que quieres llevar contigo o que permanezcan más tiempo en territorio británico acompañándote, es posible hacerlo si cuentas con una visa de estudiante, si cumples con ciertos requisitos.
En primer lugar debes ser estudiante de tiempo completo en un curso de nivel de posgrado (RQF nivel 7 o superior) que dure nueve meses o más, un nuevo estudiante patrocinado en un curso que tenga una duración superior a los seis meses, o un estudiante del Programa de Extensión de Doctorado.
Las personas que lleves contigo, que son llamadas ‘’dependientes’’, deben ser tu esposo, esposa o pareja civil, o la pareja con la que no te has casado y tus hijos menores de 18 años.
Relaciones que se deben demostrar con un certificado de matrimonio o unión civil para tu pareja y un certificado de nacimiento para tu hijo. Y, si no tienes esa documentación, revisa en este enlace con qué otra puedes comprobar tu parentesco con ellos.
En caso de que tu hijo tenga 16 o 17 años cuando vayan a hacer la solicitud tendrán que demostrar que no lleva una vida independiente, no está casado ni hace parte de una sociedad civil. Asimismo, tienen la obligación de aportar información sobre dónde viven, si le pagas algún alquiler mensualmente o lo apoyas económicamente si no vive contigo.
Si tu hijo sí vive contigo, deben aportar al menos dos de los siguientes documentos para confirmar su dirección: un estado de cuenta bancaria, facturas de tarjeta de crédito, licencia de conducir, documento de registro del NHS o una carta oficial de su universidad o colegio.
Si tu pareja e hijos están fuera del Reino Unido pueden aplicar online, accediendo a este enlace para la primera y a este para los segundos. Pero, si están en territorio británico, pueden solicitar extender o cambiar tu visa antes de que expire la actual.
Para conocer más sobre esta posibilidad acude a la página web del servicio de Visas e Inmigración del Reino Unido, en el que se especifican las tarifas y las condiciones en las que se permite que lleves a tu pareja e hijos contigo.
¿Cómo cambió el Brexit el intercambio educativo entre el Reino Unido y España?
El Brexit se refiere al Acuerdo sobre la Retirada del Reino Unido de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, el cual se ratificó el 31 de enero de 2020 y convirtió a este en un tercer Estado que dejó de disfrutar de los privilegios y de tener obligaciones propias de la pertenencia a ese grupo de naciones.
A partir de ese momento también cambiaron las condiciones de los estudiantes españoles que deseas adelantar sus estudios en el Reino Unido, siendo las modificaciones más notables las siguientes:
- Desde el 1 de enero de 2021 rige un nuevo sistema migratorio británico que hace que los ciudadanos españoles y de países pertenecientes a la Unión Europea deben solicitar el visado correspondiente si quieren viajar al Reino Unido a trabajar, estudiar o residir allí.
- Si vas a viajar al Reino Unido y permanecerás máximo seis meses podrás hacerlo como turista, sin necesitar un visado, incluso si vas a estudiar, solo requiriendo un pasaporte vigente.
- Desde el 1 de octubre de 2021 tu DNI dejó de ser válido como documento de viaje al Reino Unido, necesitas un pasaporte vigente o un permiso de residencia del EU Settlement Scheme.
- Para estudiar en el Reino Unido y solicitar un visado necesitarás una Confirmación de Aceptación para Estudios (CAS) de un centro educativo, documento que comprueba que has sido aceptado y podrás ser estudiante en este.
- Deberás aportar certificados que comprueben que cumples con el nivel de inglés necesario para estudiar en una institución de educación superior, lo que puedes hacer tomando un examen SELT.
- Ya no se cuenta con la libertad de trabajar en el Reino Unido mientras estudias, se conceden unos permisos de acuerdo con el tipo de visado que obtengas, dentro de los cuales se especifica cuánto tiempo semanal y en qué tipo de trabajos te puedes desempeñar.
- Ahora debes contratar un seguro médico si vas a estudiar en Reino Unido.
Si necesitas más información acerca de cómo afecta el Brexit la relación entre España y el Reino Unido puedes consultar este enlace donde se aborda el tema y se dispone un contacto para que los ciudadanos españoles lo usen.
¿Luego del Brexit, ya no puedo solicitar el Plan de Establecimiento Gratuito de la Unión Europea (EU Settlement Scheme)?
El EU Settlement Scheme es el programa de asentamiento en el Reino Unido dirigido a los ciudadanos de la Unión Europea que residían en territorio británico antes del 31 de diciembre de 2020 cuando se dio el Brexit.
El objetivo de este es garantizar la residencia y los derechos que tenían los ciudadanos de la UE antes de la salida del Reino Unido de esta, pero el plazo para solicitarlo era el 31 de junio de 2021, así que a menos de que expongas motivos razonables sobre por qué no hiciste la solicitud, ya no puedes obtenerlo.
Visita este enlace para saber en qué casos aún estás a tiempo de hacer la solicitud del EU Settlement Scheme, entre los que se encuentra que vas a reunirte con tu familia en Reino Unido o tuviste una enfermedad que no te permitió hacerlo a tiempo.
¿Necesito contratar un seguro médico para estudiar en Reino Unido?
Siempre que se va a viajar se debe tener en cuenta si se necesita un seguro médico en caso de que necesites asistencia al territorio donde te desplazarás, si es un requisito tenerlo o si es de tu libre elección.
En este caso, los estudiantes españoles sí requieren de un seguro médico para estudiar en el Reino Unido, incluso en la solicitud de la visa uno de los puntos importantes es pagar el recargo médico. Es decir que, luego del Brexit, no puedes usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) a menos de que hayas empezado tus estudios allí antes del 31 de diciembre del 2020.
¿Cómo funciona una visa de estudiante del Reino Unido? ¿Qué permiten hacer con ella?
Al obtener una visa de estudiante del Reino Unido se establecen una serie de cosas que te permiten hacer en tu territorio y otras que no tienes permitidas.
En cuanto a lo que tienes derecho con ella es a estudiar, trabajar como oficial sabático del sindicato de estudiantes o en algún empleo determinado por lo que estás estudiando, así como el permiso varía de acuerdo a si lo estás haciendo dentro o fuera del periodo lectivo.
Con respecto a lo que no puedes hacer, es reclamar fondos públicos como prestaciones, ayudas del gobierno y pensiones; trabajar en ciertos trabajos como el de ser deportista profesional o entrenador deportivo, ser trabajador autónomo; y, estudiar en una academia financiada por las autoridades locales, o sea en una ‘‘escuela mantenida’’ (maintained school).
Cabe mencionar que si tu solicitud del visado de estudiante es exitosa se te informará más detalladamente qué puedes y no puedes hacer con ella.
¿Qué puedo hacer con una visa de estudiante infantil del Reino Unido?
La visa de estudiante infantil concedida a niños y jóvenes menores de edad para estudiar en Reino Unido establece una serie de cosas que estos estudiantes internacionales pueden hacer con ella.
En específico, el servicio de Visas e Inmigración expone que si tienes 16 años o más con este visado puedes trabajar tiempo parcial hasta 10 horas semanales, tiempo completo durante las vacaciones y máximo el 50 % de tu curso en una colocación laboral que haga parte de este.
Con respecto a lo que no puedes hacer con ella se recalca que no es posible estudiar en una escuela, academia o internado patrocinado por las autoridades locales (también conocidas como ‘‘escuelas mantenidas’’ o maintained school. Tampoco te permiten estudiar en un instituto de educación secundaria superior (further school) ni en una institución de educación superior.
Asimismo, no es posible obtener fondos públicos, ni tomar un trabajo permanente a tiempo completo o trabajar por cuenta propia, así como no te permiten trabajar como deportista profesional, entrenador deportivo o animador.
En el mismo sentido, no puedes solicitar liquidación ni traer miembros de tu familia contigo al Reino Unido (‘‘dependientes’’), algo que sí es posible hacer con una visa de estudiante. Si el padre quiere acompañar a su hijo debe solicitar una visa de estudiante para padres de un niño.
Cabe mencionar que esas no son las únicas cosas que puedes hacer o no hacer con una visa de estudiante infantil, si te aprueban la solicitud te darán una lista completa con lo que se te permite y lo que no.
¿Para qué sirve una visa de posgrado del Reino Unido?
La visa de graduado, conocida como Graduate visa, entre otras cosas, te permite buscar empleo, trabajar en la mayoría de los trabajos, ser trabajador autónomo, continuar viviendo con tu familia en el Reino Unido (si es que son elegibles), hacer trabajos voluntarios y salir y volver a entrar a territorio británico.
Por otro lado, no puedes solicitar la mayoría de los beneficios otorgados por medio de fondos públicos o la pensión del Estado, tampoco es posible trabajar como deportista profesional.
Ten en cuenta que si te aprueban este visado te entregarán una lista completa de lo que puedes y no puedes hacer con la visa de graduado.
¿Qué no puedo hacer con una visa de corto plazo para estudiar inglés en el Reino Unido?
Si quieres estudiar inglés en Reino Unido en cursos que tengan una duración de seis a 11 meses puedes solicitar una visa de corto plazo (Short-term visa study), con la que únicamente se te permite dedicarte al aprendizaje de este idioma.
Es decir que no puedes estudiar en otros cursos o cambiarte de curso mientras estás en el Reino Unido con este visado, tampoco es posible que estudies en una escuela financiada por el Estado, ni que trabajes o lleves a cabo cualquier negocio, trabajo remunerado o no remunerado, actividades relacionadas con adquirir experiencia laboral o desarrollar prácticas laborales.
En el mismo sentido, no se te permite extender tu visa ni traer a miembros de tu familia contigo al Reino Unido, así como no tienes derecho a solicitar beneficios de los fondos públicos o la pensión del Estado.
¿Con cuánto tiempo de antelación al inicio de mi curso puedo viajar a Reino Unido?
Antes de realizar un viaje al extranjero en el que hayas tenido que solicitar una visa es común que las autoridades de inmigración de ese país establezcan tiempos en los que es permitido que ingreses a su territorio con respecto al inicio de tus actividades, en este caso, el comienzo de tu curso.
El Reino Unido establece que, los que cuentan con una visa de estudiante, pueden viajar al Reino Unido hasta una semana antes si su curso dura seis meses o menos, y hasta un mes antes si el programa de estudios tiene una duración mayor a los seis meses.
Con respecto a la visa de estudiante infantil, es posible llegar hasta un mes antes del comienzo de tu curso, lo que te facilita acomodarte y conocer un poco la ciudad en la que te alojarás.
En ambos casos no tienes permitido viajar al Reino Unido antes de la fecha de inicio que se indica en tu visa, sin importar en qué fecha comienza tu curso.
Por otro lado, con la visa de graduado ya debes estar en el país al momento de solicitarla; y, si irás a estudiar inglés con una visa de corto plazo, Visas e Inmigración del Reino Unido no especifica con cuánto tiempo de antelación puedes ingresar a su territorio, pero sí aclara que tienes derecho a estar allí durante la duración del curso más 30 días adicionales.
¿Para la solicitud del visado los españoles necesitan demostrar que tienen el dinero para sostenerse en el Reino Unido?
Diferentes países tienen requisitos establecidos para que solicites un visado que te permita estudiar, vivir o trabajar en su territorio, entre los que uno de los más comunes está que tengas la capacidad de demostrar que tienes el dinero suficiente para cubrir tus gastos allí.
El Reino Unido también tiene reglas así, pero no para todos, ya que aplica el requisito de evidencia diferencial (differential evidence requirement), que indica que los ciudadanos de ciertos países, incluido España, no deben demostrar que tienen dinero para mantenerse.
¿Qué debo hacer al llegar a Reino Unido?
Al momento de viajar al Reino Unido debes tener en cuenta unos tips básicos que simplificarán el proceso y te ahorrarán dolores de cabeza. En primer lugar revisa en este enlace cuáles son los documentos que tienes la obligación de mostrar en su frontera y qué puedes llevar en tu equipaje.
Además, no olvides guardar los documentos que prueban por qué estás visitando Reino Unido en tu equipaje de mano para que puedas mostrarlo con mayor facilidad a las autoridades. Finalmente, luego de tu llegada, recoge tu permiso de residencia biométrico.
Exámenes idiomáticos: ¿Cuáles necesito para comprobar mi nivel de inglés?
Para ir a estudiar al Reino Unido, dependiendo del programa de estudios que cursarás, es posible que tengas que comprobar que cuentas con el nivel de inglés necesario para tomar las clases y comunicarte con compañeros y maestros.
Si vas a estudiar en una escuela o internado el gobierno británico no te pide demostrar tu nivel de inglés para darte un visado, lo que sí podría hacer tu colegio, por lo que te recomendamos que consultes con ellos.
Y, si tu objetivo es ir a Reino Unido para hacer un curso de inglés, no se te solicita que compruebes cuál es tu dominio del idioma, ya que ese es el motivo de tu viaje. Sin embargo, si vienes de tomar un programa con un prestador de este servicio extranjero en el que parte de su currículo es ir a territorio británico a completarlo, es posible que debas cumplir con un requisito mínimo de este.
En cuanto a las universidades y demás instituciones de educación superior, estas informan a sus candidatos qué exámenes o certificados deben presentar, lo cual también figura en sus páginas web, incluso te pueden dar luces acerca de cuáles son necesarios para solicitar un visado. Los más comunes, que se rigen según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ( MCER ), son los siguientes:
IELTS (International English Language Testing System)
Los dos tipos de exámenes IELTS (el Academic y el General Training) los cuales son desarrollados por Cambridge English, se enfocan en evaluar tus habilidad para entender, escribir, leer y hablar el idioma inglés, a partir de pruebas de comprensión auditiva, expresión oral, comprensión de lectura y escritura.
Cada una de estas cuatro secciones son puntuadas del 0 al 9 para luego utilizar una media ponderada que arroja un resultado final, el cual tomarán en cuenta los centros educativos para determinar si te admiten o no, dependiendo de sus requisitos por el programa que quieres cursar.
En caso de que quieras conocer más sobre este, en su página web encontrarás una descripción detallada de sus secciones, con su duración, temas tentativas a desarrollar y tips para prepararte.
Cabe mencionar que sus resultados tienen una vigencia por dos años y si estás solicitando un visado del Reino Unido para estudiar, trabajar o vivir allá, el gobierno británico podría pedirte que desarrolles el Academic, el IELTS for UK Visas and Inmmigration (UKVI) o el IELTS for Life Skills, por ello es recomendable que te contactes con su servicio de Visas e Inmigración.
TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
El TOEFL también tiene dos tipos de exámenes (Essencial e IBT), pero son desarrollados por el Educational Testing Service (ETS), y se diseñaron para evaluar tu dominio del idioma inglés en cuanto a la escucha, habla, lectura y escritura de acuerdo al ámbito en el que lo aplicarás.
El IBT evalúa si tienes las capacidades para entender y comunicarte en los entornos académicos, o sea en el aula de clases y otros espacios similares, por lo que suele ser aceptado por los centros educativos. En este te encuentras con cuatro secciones para examinar cada habilidad, contando cada una con un valor de 0 a 30, para un puntaje máximo total de 120, y cada institución establecerá rangos mínimos de aceptación.
Para prepararte para el TOEFL puedes echar mano de los recursos ofrecidos por el ETS y sus resultados tienen vigencia de dos años, los cuales son aceptados en el 100 % de las universidades del Reino Unido.
Asimismo, desde el gobierno británico también puedes comprobar tus conocimientos del inglés para acceder a educación superior mediante una prueba SELTS o un GCSE nivel A (A level), calificación nacional escocesa nivel 4 o 5, nivel superior escocés o nivel superior avanzado en inglés, los cuales se obtienen si estudiaste en una escuela del Reino Unido cuando tenías menos de 18 años.
SELTS
El Secure English Language Test es un examen aprobado por el servicio de Visas e Inmigración del Reino Unido para aplicar a diferentes visas como la de estudiante. Hay dos principales tipos de este, el primero es el Graded Examinations in Spoken English (GESE), que evalúa las habilidades para hablar y escuchar el inglés en un examen que tiene una duración aproximada de cinco a 25 minutos, dependiendo del grado de estudios que desarrollarás.
El segundo es el Integrated Skills in English (ISE), que evalúa las cuatro habilidades: la lectura, escritura, expresión oral y comprensión auditiva en el idioma inglés a partir de dos módulos; los cuales pueden tomarse juntos o separados.
En cuanto al módulo de lectura y escritura es posible realizarlo como un examen escrito en los centros autorizados para evaluarte, mientras el de expresión oral y comprensión auditiva se pueden desarrollar en persona o a través de videoconferencia.
GCSE
El General Certificate of Secondary Education (GCSE), conocido en español como el Certificado General de Educación Secundaria, es la calificación principal a la que se someten los jóvenes de 14 a 16 años que estudian en las escuelas secundarias de Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte (siendo en Escocia el Grado Estándar) su equivalente.
Con este, esos estudiantes y otras personas de otras edades, son evaluadas con respecto al estudio de un tema, trabajos prácticos, de investigación y experimentos, pero los campos a examinar suelen variar de acuerdo con el área de los cursos.
Exámenes de conocimientos
Para ser admitido en los colegios e instituciones de educación superior del Reino Unido tendrás que presentar exámenes que sirven para determinar si eres apto para estudiar sus programas de estudios, sea porque requieres conocimientos específicos en este campo o si cuentas con habilidades para aprenderlos.
Ahora bien, ¿cuáles son? Esa es una pregunta más que difícil de contestar, ya que cada centro educativo tiene criterios diferentes de acuerdo al programa o curso. Sin embargo, para que tengas una idea de lo que te espera, un ejemplo de estos son los Exámenes de Admisiones de Oxbridge, que son usados por las mejores universidades para evaluar la aptitud de sus aspirantes.
Entre estos están el Cambridge Thinking Skills Assessment, el Cambridge Law Test, el Cambridge Language Test, el Biomedical Admissions Test (BMAT), el Physics Aptitude Test (PAT), el Oxford Thinking Skills Assessment (TSA), el Mathematics Aptitude Test (MAT), el National Admissions Test for Law (LNAT), el History Aptitude Test (HAT), el English Literature Aptitude Test (ELAT), el Classics Admissions Test (CAT), el Modern Languages Admissions Tests (MLAT) y el Biomedical Admissions Test (BMAT).
Además, está el Biomedical Admissions Test (BMAT), el Biomedical Admissions Test (BMAT), el National Admissions Test for Law (LNAT) y el Biomedical Admissions Test (BMAT).
Información de las universidades de prestigio en Reino Unido
La Universidad de Oxford (University of Oxford) es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo, que fue creada (según se estima, porque no hay un registro concreto) alrededor de 1096, año en el que se conocen las primeras evidencias sobre esta.
Por sus edificios antiguos bien conservados pasaron personajes ilustres y reconocidos como Albert Einstein, Stephen Hawking, Oscar Wilde, Bill Clinton, Margaret Thatcher, Rupert Murdoch y Lawrence de Arabia, así como 47 premios Nobel, ministros británicos, mandatarios extranjeros, religiosos declarados santos y medallistas olímpicos.
Con respecto a la Universidad de Cambridge (University of Cambridge), esta es la segunda más antigua de habla inglesa, debido a que su creación data del 1209 cuando académicos huyeron de Oxford por conflictos acontecidos en esa ciudad.
Así como sucede con la Universidad de Oxford, por las aulas de Cambridge han pasado diversos personajes que han hecho historia en sus áreas del conocimiento, sus países y alrededor del mundo, como Isaac Newton, Charles Darwin, Lord Byron, Aleister Crowley y el actual rey del Reino Unido, Carlos III.
En cuanto al Colegio Imperial de Londres (Imperial College London), es una universidad con más de 100 años de historia (fue fundada en 1907) que ofrece programas especializados en ciencias, ingeniería, medicina y ciencias empresariales, aportando descubrimientos y desarrollos importantes como el de la penicilina y algunos relacionados con la holografía y la fibra óptica.
Por último, la University College de Londres —que forma parte del sistema de la Universidad de Londres, el Grupo Russell y otras universidades de élite conocidas como el Golden Triangle—, es la primera institución universitaria que acogió como su hogar a Londres (1826), así como la primera en Inglaterra en ser completamente laica abriendo la posibilidad de que estudiantes de cualquier religión se formaran en ella, como Mahatma Gandhi.
Además, ten en cuenta que en el Reino Unido hay otras universidades prestigiosas que ofrecen educación de calidad reconocidas internacionalmente, como la Universidad de Bath, la de Warwick o la de Londres.