Cursar el Bachillerato Dual supone todo un reto para los estudiantes, pero también se abre ante ellos una puerta importante de oportunidades, ya que cuando se realiza esta modalidad educativa el estudiante fortalece su nivel de inglés adquiriendo conocimientos básicos para aprobar exámenes de dominio del idioma como el TOEFL y el IELTS que se solicitan en muchas universidades de todo el mundo.
Entre las ventajas que tiene realizar este bachillerato está que se puede obtener una doble titulación, mejorar el curriculum, empezar a ver materias similares a las que se deben cursar en las universidades, además de conocer más a fondo la dinámica académica estadounidense.
El tiempo de duración del Bachillerato Dual suele ser de dos a cuatro años, dependiendo de la edad y el grado de la ESO en el que esté el alumno. Además, existen dos modalidades: presencial y virtual.
Como suele ocurrir al iniciar este tipo de formaciones surgen preguntas como el nivel de inglés que se necesita para empezar el Bachillerato, en esta oportunidad te respondemos a esta pregunta.
Te contamos además si es obligatorio tener certificado de inglés para realizar esta titulación, los exámenes que son válidos, y si se puede acceder con un nivel de inglés básico.
¿Qué nivel de inglés se necesita para empezar el Bachillerato Dual?
Generalmente, el nivel de inglés necesario para empezar el Bachillerato Dual suele ser de B2 en el Marco Común Europeo de Referencia. Este nivel es equivalente a tener una calificación de 7 u 8 en la materia de inglés.
Este es el nivel básico que se le solicita al estudiante porque se puede certificar que tiene conocimientos para realizar las cuatro habilidades básicas de dominio de un idioma que incluyen: comprensión oral o listening, la comprensión lectora o reading, expresión escrita o writing y la expresión oral, speaking.
¿Es obligatorio tener certificado de inglés para el Bachillerato Dual?
No necesariamente es obligatorio tener un certificado de inglés para el Bachillerato Dual, pero hay algunas instituciones que lo solicitan. Aunque, lo que sí es común encontrar entre los requisitos para los aspirantes es tener un nivel básico de inglés.
Esto se debe a que las materias y demás asignaturas se dictan en inglés, incluso algunas las dan profesores que son nativos. Los materiales de estudio también están en inglés, y las presentaciones deben hacerse en este idioma, por eso el estudiante mejorará sus habilidades para escribir, leer, comprender y hablar en inglés.
¿Qué exámenes de inglés son válidos para el Bachillerato Dual?
Los exámenes de inglés que son válidos para el Bachillerato Dual son los más habituales, es decir, el TOEFL, el IELTS o el Cambridge. A continuación te hablamos de cada uno.
El examen de TOEFL tiene cuatro secciones: reading o prueba de lectura, listening o prueba de escucha, speaking o habla y writing prueba escrita. Cada sección tiene una calificación que va desde 0 hasta 30, y el tiempo de duración es alrededor de 3 horas, usualmente el puntaje que se pide va desde 60 hasta 70.
Por otro lado, está el IELTS que al igual que la prueba anterior tiene cuatro secciones que van desde la escucha, la lectura, la escritura y la expresión oral, la duración es de aproximadamente 2 horas y 45 minutos. El puntaje que se solicita va desde 5.0 hasta 6.0.
Por último está el examen de Cambridge en el que se evalúan las mismas habilidades mencionadas anteriormente. Los certificados más básicos son KET y PET, que está compuesto por 3 partes, le siguen First Certificate y Advanced y Proficiency que se compone por 4 partes.
¿Se puede acceder al Bachillerato Dual con un nivel básico de inglés?
En términos generales es bastante difícil que se pueda acceder al Bachillerato Dual con un nivel básico de inglés, ya que como hemos contado hasta este punto, las materias, los exámenes, los materiales de estudio y demás actividades están en inglés.
Por esto, y por la importancia que tiene el que el estudiante pueda comunicarse y comprender los contenidos que se imparten en las diferentes clases se realizan exámenes donde se evalúa el nivel de dominio del idioma.
Que como te adelantamos unas líneas antes, debe ser como mínimo de B2 en el Marco Común Europeo de Referencia. Por esto en caso de obtener un puntaje que sea equivalente a un nivel básico es decir A1 o A2 lo que más se recomienda es reforzar las habilidades lingüísticas.
Esto se puede alcanzar realizando un curso de verano, un curso intensivo o uno habitual antes de realizar de nuevo el examen de certificación de la lengua.
¿Cómo mejorar mi inglés antes de comenzar el Bachillerato Dual?
Para mejorar el inglés antes de comenzar el Bachillerato Dual el estudiante debe trabajar las cuatro habilidades básicas de dominio de cualquier idioma, te hablamos de la comprensión oral, la comprensión lectora, la expresión escrita y la oral.
Para lo cual se pueden realizar cursos en inglés, usar herramientas digitales, y tratar de poner en práctica los conocimientos adquiridos en grupos o por medio de la inmersión lingüística.
En este punto, siempre recordamos que aprender o fortalecer una lengua va a necesitar de disciplina, constancia y de una práctica constante. En síntesis, los requisitos de inglés para comenzar el Bachillerato Dual es tener un nivel certificado de B2.
Con este nivel el estudiante tendrá las competencias básicas necesarias para poder cursar las materias de esta modalidad educativa, ¿quieres mejorar tu nivel de inglés para empezar a estudiar el Bachillerato Dual? ¡Contáctanos!