El Bachillerato Dual adquiere cada vez más popularidad entre las personas jóvenes, sobre todo porque representa una puerta de entrada a la educación internacional.
Esta modalidad de Bachillerato facilita varias cosas como, por ejemplo, que el estudiante pueda afianzar sus conocimientos en el inglés en los niveles básicos de la lengua, es decir comprensión lectora, habla y escritura. Además, quienes realizan el bachillerato pueden cursar materias electivas similares o iguales a las que incluye el plan académico de la carrera que desean realizar cuando se graduen.
También se destaca el Bachillerato Dual porque su plan de estudios es muy parecido al de las universidades, ya que comúnmente cada materia cursada tiene sus respectivos créditos. Una ventaja adicional es que a través de esta modalidad de bachillerato los alumnos pueden hacer una inmersión al sistema educativo estadounidense, las materias que se ven son las siguientes:
- Inglés (primer nivel).
- Inglés (segundo nivel).
- Historia de Estados Unidos.
- Gobierno de los Estados Unidos y Economía.
Y dos asignaturas que son electivas, ya sea habilidades de gestión de la vida, u otras materias ligadas a alguna carrera ya sea psicología, fotografía, criminología, entre otras.
Ahora bien, una de las preguntas más frecuentes que tienen quienes desean realizar el Bachillerato Dual o los padres de los alumnos es la duración que tiene dicho programa, por eso hicimos este artículo para ti, para resolver esta y otras cuestiones.
La duración que tenga el Bachillerato Dual dependerá del grado en el que se inicie, siendo así en términos generales los años que se demora el programa suelen ser de 2 a 3, a veces llega a ser de 4 años, pero te explicaremos todo mejor más adelante.
¿Se puede completar el Bachillerato Dual más rápido?
Como te venimos contando, el tiempo de duración de este bachillerato puede ir desde los 2, 3 o 4 años, todo va a depender del grado de ESO en el que esté el estudiante. Hay que recordar que se puede empezar con el Bachillerato Dual desde el 1° de la ESO, el 2°, 3° y 4°.
Las ventajas de empezar desde el 2° o 1° es que los estudiantes solo tendrán que ver una asignatura o un par de estas por curso, lo cual va a disminuir la carga académica.
Por ejemplo, cuando se inicia en 1° de la ESO el estudiante puede cursar las materias de Gobierno de Estados Unidos y Economía, mientras en 2° de la ESO el alumnos puede iniciar con inglés, cuando empieza en 3° pueden cursar inglés y habilidades de la gestión de la vida u otra electiva, mientras en 4° de la ESO se suele cursar historia de los Estados Unidos y otra electiva.
Con esto en cuenta si que es posible completar el Bachillerato Dual más rápido, matriculando más materias y créditos, pero esto a su vez va a necesitar más tiempo por parte del estudiante.
¿Qué pasa si no termino el Bachillerato Dual en el tiempo estimado?
Si el estudiante no finaliza el Bachillerato Dual en el tiempo establecido se debe solicitar una extensión del plazo, aunque como vimos antes la carga académica suele ser muy baja, ya que cuando son cuatro años de duración se matriculan 2 o 3 materias por año, y cuando son 2 se pueden ver 3 o 4 materias por nivel.
En el mismo sentido, si no se termina el Bachillerato Dual en el tiempo establecido el estudiante no podrá recibir la doble titulación, es decir, el Bachillerato de su país, y el de High School.
Adicionalmente, se puede afectar el ámbito académico al no evidenciar suficiente interés o compromiso el estudiante, también tendrá implicaciones financieras, teniendo que pagar en la mayoría de ocasiones costes extra por extender el periodo de educación.
Y, finalmente con el retraso se disminuyen las oportunidades internacionales ya que muchas instituciones de educación superior evalúan cada detalle en las solicitudes de ingreso, calificando como negativo el no haber terminado en el plazo establecido el Bachillerato Dual.
Requisitos académicos durante los años de estudio del Bachillerato Dual
Antes de ingresar al Bachillerato Dual, se debe tener una calificación sobresaliente en el lugar donde se esté cursando la ESO. Dentro del programa, por su parte, los estudiantes deben realizar todas o la gran mayoría de las actividades evaluativas.
Además, se debe asistir a las clases sin importar si son presenciales o virtuales. La calificación mínima que se debe tener en la mayoría de instituciones es de entre 6 sobre 10 o 7 sobre 10, que suele ser una calificación sobresaliente o notable.
¿La duración del Bachillerato Dual varía según el país?
En general, la duración del Bachillerato Dual se mantiene constante en la mayoría de los países, con un periodo que oscila entre 2 y 4 años. No obstante, pueden existir variaciones en función de la normativa educativa de cada país o institución.
Uno de los factores que pueden influir es la edad mínima requerida para acceder al programa. Mientras que algunas instituciones permiten el ingreso a partir de los 13 años, otras establecen un mínimo de 14 años. Además, ciertos centros ofrecen opciones de aceleración o flexibilización del currículo, permitiendo a los estudiantes completar el programa en menos tiempo según su rendimiento académico y carga lectiva.
Consejos para organizar el tiempo y cumplir los plazos mientras se cursa el Bachillerato Dual
Entre los consejos que se recomienda a los estudiantes para cumplir los plazos del Bachillerato Dual está tener cronogramas establecidos para cumplir con la carga académica y demás actividades del bachillerato español, matricular las materias con las que se puedan estrictamente cumplir al 100% ya que como hemos reiterado es fundamental la asistencia y el desarrollo de las evaluaciones, y el resto de actividades.
En conclusión, los años que dura el Bachillerato Dual va desde los 2 años, hasta los 4. Esto depende entre otras cosas del grado de ESO en el que esté el estudiante, así como de las materias que matricule.
Si deseas saber más sobre esta modalidad de Bachillerato, de sus beneficios y requisitos puedes escribirnos. Te ayudaremos a empezar con tus metas académicas.