El Bachillerato Dual es una modalidad de estudio que permite que los estudiantes puedan realizar el bachillerato de su país de origen al tiempo que cursan el American High School Diploma, por lo tanto ofrece una doble titulación.
Se puede iniciar desde 1°, 2°, 3° o incluso 4° de la ESO. Los rangos de edad para poder ser admitidos pueden cambiar de acuerdo a la institución, pero suele ser de 13 a 18 años, o de 14 a 18. En cuanto a la duración se sabe que suele ir desde los 2 años hasta los 4.
El Bachillerato Dual tiene en su plan académico varias materias, algunas son de carácter obligatorio y otras son electivas. Entre las materias obligatorias están inglés, historia de los Estados Unidos, Gobierno y economía, mientras en las electivas hay una gran variedad de materias donde se incluyen conocimientos básicos de diversas profesiones y carreras como diseño gráfico, criminalística, psicología, y fotografía.
Con este plan de estudios lo que se busca es formar al estudiante en habilidades académicas, combinándolo con conocimientos que suelen verse en algunas universidades. Incluso esto da la posibilidad de que en las instituciones de educación superior se puedan homologar algunos de los créditos aprobados en materias muy específicas que son similares a los contenidos de las carreras que van a cursar los alumnos.
Lo cual se considera como uno de los grandes beneficios que da el Bachillerato Dual, además se agrega el mejoramiento notable del nivel de inglés en los estudiantes, que pueden lograr un nivel cuantificado en B2 o C1. Adicional a esto, el título tiene validez en varios países, se puede lograr el fortalecimiento de las habilidades de liderazgo en espacios multiculturales, ampliar la red de contactos y, como muchos dicen, empezar con la educación internacional.
Aunque el Bachillerato Dual ha conseguido cada vez más reconocimiento sabemos que aún persisten algunas dudas, como el coste que tiene esta modalidad educativa, si quieres saber la respuesta quedate hasta el final.
Te contamos además acerca de las tarifas mensuales en colegios públicos y privados, los factores que influyen en el coste del Bachillerato Dual mensual, cómo calcular el coste total del Bachillerato Dual y los gastos mensuales adicionales a considerar con el Bachillerato Dual.
Tarifas mensuales en colegios públicos y privados del Bachillerato Dual
Los costes de las tarifas que se deben pagar en el Bachillerato Dual cambian de acuerdo al colegio, que pueden ser públicos o privados. En el caso de los privados, los costes también tienen variaciones de una institución a otra, siendo así se puede encontrar un valor anual de 1985 euros.
Otras instituciones, por su parte, tienen cambios en el coste según el tiempo de duración del programa que haya elegido el estudiante, por ejemplo, cuando la matrícula se hizo por 4 años la tasa de matrícula puede ser de 380 euros, y el coste anual 1350.
Cuando la permanencia del estudiante es de 3 años el pago de la tasa de matrícula va desde 350 euros a 380, mientras el coste anual es de 1500 euros o 1605 y finalmente cuando el tiempo de duración es de 2 años la tasa de matrícula es de 330 euros a 380, mientras el coste anual es de 2.000 euros o 2400.
Cabe considerar, por otra parte, que en el caso de los colegios públicos los costes suelen ser mucho menores aunque también pueden existir variaciones los costes anuales estimados pueden ir desde 700 euros anuales hasta 1500.
Factores que influyen en el coste del Bachillerato Dual mensual
Existen varios factores que influyen en el coste del Bachillerato Dual mes a mes, donde se abarca el tipo de modalidad en la que se haya matriculado el estudiante ya sea presencial o virtual, el tipo de institución que puede ser pública o privada, que comos vimos antes tienen valores en la matrícula bastante diferentes.
Otros aspectos importantes son los cursos extracurriculares que brinda la institución, y la formación fuera del aula. Algunas instituciones realizan una gran inversión en docentes y coaches que se encargan de la preparación de los estudiantes en diferentes deportes, artes, y demás habilidades de los estudiantes, y en la adecuación de los diferentes espacios. Así mismo, se deben tener presentes los convenios internacionales que tenga la institución.
Finalmente, hay factores externos que también intervienen en los costes, como la ubicación de la institución ya que si está en países como Estados Unidos, Reino Unido, o Canadá los costes serán mayores en comparación a otros países, y el prestigio o reconocimiento que se tenga.
¿Cómo calcular el coste total del Bachillerato Dual?
Para calcular el coste total del Bachillerato Dual se debe tener en cuenta el coste de la matrícula y a este valor sumarle el valor anual de pago, y los costes adicionales por certificaciones.
Cuando se está realizando el Bachillerato Dual de forma presencial también se deben calcular los costes de los materiales educativos, y la inversión en las actividades extracurriculares.
Gastos mensuales adicionales a considerar con el Bachillerato Dual
Los gastos mensuales adicionales a considerar pueden ser varios de acuerdo a la modalidad que haya elegido el estudiante. Cuando el Bachillerato Dual se hace de forma presencial se deben tener en cuenta los costes de los trámites para ir a estudiar en el exterior en caso de que sea fuera del país, y la inversión en el transporte. Cabe destacar que se deben considerar además los materiales educativos.
Ahora, cuando se hace la educación de forma virtual se debe contar con un buen computador, buena conexión a internet, y un micrófono, puesto que el Bachillerato Dual se dicta a través de plataformas digitales.
Podríamos resumir a continuación, que el Bachillerato Dual tiene un coste al mes que cambia de institución a institución, en el valor de la mensualidad influyen aspectos como la modalidad que haya elegido el estudiante, el lugar donde esté ubicada la institución y las actividades extra. Siendo así, el coste del Bachillerato Dual al mes puede ser desde 150 euros, 187 euros, o 300, ¿quieres más información sobre este tema? contáctanos, y te ayudaremos a dar el primer paso para iniciar tu educación internacional.