Cómo puedo certificar mi nivel de inglés B2
20/02/2025
Las mejores formas de certificar tu nivel de inglés B2 y cómo prepararte para superar esta prueba con éxito, CLIC AQUÍ para más información.

¿Tienes un alto nivel de inglés pero no sabes cómo certificarlo? La acreditación lingüística es el proceso mediante el cual un estudiante demuestra su dominio de un idioma. En el caso del inglés, existen diversas certificaciones diseñadas para satisfacer las necesidades e intereses de estudiantes de todo el mundo. Algunas de estas pruebas evalúan el inglés general, centrado en habilidades comunicativas en contextos cotidianos, mientras que otras se especializan en inglés académico, requerido por universidades internacionales donde los programas se imparten en este idioma.

Si deseas conocer más sobre cómo certificar tu nivel de inglés B2, sigue leyendo y descubre toda la información que necesitas.

¿Qué exámenes oficiales reconocen el nivel B2?

Existen diversos exámenes internacionales que acreditan tu dominio del inglés y te abren puertas a oportunidades académicas y laborales en todo el mundo. Te presentamos algunas de las certificaciones más reconocidas:

  • TOEFL: Si tu objetivo es estudiar en una universidad estadounidense, el examen de certificación TOEFL es prácticamente indispensable. Su amplio reconocimiento y adaptación al contexto académico norteamericano lo convierten en una excelente opción.
  • IELTS: Con dos versiones (General y Académico), el IELTS es ideal si deseas estudiar o trabajar en países de habla inglesa como Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. Su versatilidad y aceptación global lo posicionan como una de las certificaciones más solicitadas por empleadores y universidades.
  • Cambridge English: Los exámenes de Cambridge (KET, PET, FCE, CAE y CPE) ofrecen una amplia gama de niveles, desde básico hasta avanzado. Si buscas estudiar o trabajar en Europa, especialmente en el Reino Unido, los certificados de Cambridge son altamente valorados. Una ventaja adicional es que su validez es indefinida.
  • Aptis: Si deseas certificar tu inglés para fines laborales o académicos en España o Latinoamérica, Aptis es una excelente opción. Este examen se adapta a diferentes niveles y contextos, y ofrece resultados rápidos y precisos.

Si quieres certificar tu nivel del idioma por medio del examen FCE de Cambridge, debes prepararte de manera efectiva para este tipo de examen. Aprenderás las estrategias necesarias para alcanzar tus objetivos y obtener la certificación que necesitas, además de realizar simulacros, recibir material para prepararte y recibir retroalimentación por un docente especializado. ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas!

¿Cuánto cuesta certificar el nivel B2 de inglés?

El coste de los exámenes de inglés en España puede variar ligeramente dependiendo de la institución examinadora, la ciudad donde se realice y si se elige la versión en papel o por computadora. Sin embargo, a continuación te presento un rango de precios aproximado para cada uno de los exámenes que mencionaste:

  • IELTS: El precio suele oscilar entre los 240 y 265 euros.
  • TOEFL: El coste puede variar entre los 230 y 250 euros.
  • Cambridge English: Los precios de los exámenes de Cambridge (FCE, CAE y CPE) suelen estar entre los 220 y 245 euros, dependiendo del nivel.
  • Aptis: El coste de Aptis General y Aptis for Teachers suele ser de alrededor de 90 euros, mientras que Aptis Advanced puede costar unos 104 euros.

Te recomendamos visitar las páginas web oficiales de las instituciones que administran cada examen en España o en tu país. Allí encontrarás información actualizada sobre precios, fechas de examen, centros de examen y cómo inscribirte.

¿Es obligatorio certificar el nivel B2 para acceder a una universidad?

Para acceder a una universidad de habla inglesa, demostrar tu dominio del inglés es fundamental. La mayoría de las instituciones académicas exigen a estudiantes internacionales un nivel de inglés entre B2 y C1, es decir, un nivel intermedio alto o avanzado. Es común que las universidades soliciten que todas las habilidades lingüísticas (escucha, lectura, escritura y expresión oral) se encuentren dentro de ese rango.

Este requisito es necesario ya quelas universidades buscan garantizar que todos los estudiantes puedan seguir las clases y participar activamente en las actividades académicas, independientemente de su país de origen. Adicionalmente, es importante tener en cuenta que el examen es obligatorio para estudiantes cuya lengua materna no es el inglés y cuyo país de origen  no corresponde a alguno donde el inglés sea la lengua nativa. Te recomendamos consultar términos y condiciones de cada universidad para que tengas certeza de cuál examen debes presentar y el puntaje requerido según la carrera de tu interés.

¿Qué habilidades evalúan los exámenes de nivel B2?

Debes prepararte de forma exhaustiva, ya que todos los exámenes de certificación lingüística evalúan habilidades como la escritura, la comprensión auditiva, la lectura, y la producción oral.  El nivel B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), indica que eres un usuario independiente del inglés, lo que significa que puedes comunicarte de manera efectiva en diversas situaciones cotidianas y académicas con fluidez.

A continuación te explicaremos lo que se evalúa en cada habilidad:

1. Comprensión Auditiva:

  • Comprensión de ideas principales y detalles en discursos prolongados sobre temas tanto concretos como abstractos.
  • Capacidad para comprender diferentes acentos en inglés. En las pruebas de comprensión auditiva suele ser común escuchar a personas de la India, asiáticos o británicos hablando inglés. 
  • Habilidad para seguir conversaciones a ritmo normal y participar activamente en ellas, haciendo preguntas y expresando tus opiniones.

2. Lectura:

  • Capacidad para entender textos complejos  de temas concretos y abstractos
  • Inferir significados es otra de las habilidades evaluadas en los exámenes de comprensión lectora,la cual se centra en indagar qué tan bien puedes inferir del contexto, reconocer las opiniones y actitudes del autor.
  • Habilidad paraextraer información específica de textos largos y complejos, como artículos de revistas, informes y textos literarios.

3. Producción Oral:

  • Evalúa tu habilidad para participar en conversaciones de manera fluida y espontánea, intercambiando opiniones y argumentos sobre temas familiares y no tan familiares.
  • Capacidad para expresar ideas claras utilizando un vocabulario variado y estructuras gramaticales apropiadas para el nivel.

4. Escritura:

  • Evalúa tu destreza paraproducir textos claros y coherentes sobre una amplia gama de temas, utilizando un estilo apropiado para cada situación.
  • Capacidad paraexpresar tus opiniones sobre temas de actualidad, presentando los pros y los contras de diferentes opciones.
  • Habilidad para redactar cartas, informes y otros documentos formales utilizando un lenguaje preciso y vocabulario variado.

Al acreditar un nivel B2 de Inglés, se espera que puedas comunicarte de manera efectiva en situaciones reales, tanto en el ámbito académico como profesional y con amplia destreza en todas las habilidades.

¿Se puede certificar el nivel B2 con una prueba en línea?

Existen exámenes de inglés en línea gratuitos, los cuales son una excelente herramienta para practicar y conocer tu nivel, pero para certificar tu dominio del idioma y abrir puertas a nuevas oportunidades, necesitas un certificado oficial como el IELTS, TOEFL o Cambridge FCE.  Las pruebas oficiales solo son realizadas en centros autorizados y supervisadas por un examinador, garantizan la validez y el reconocimiento internacional de tus conocimientos. Un certificado B2 no solo te permitirá acceder a universidades de prestigio en países de habla inglesa, sino que también te brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral global. Si buscas conocer tu nivel de inglés y prepararte para obtener el certificado de acreditación lingüística, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Te ha parecido útil este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad