El bachillerato Dual Americano ofrece un sistema flexible y accesible para que los estudiantes puedan cursar sus asignaturas de manera eficiente. Los alumnos tienen acceso 24/7 al Campus Virtual, donde podrán acceder a los contenidos del curso, realizar actividades, entregar tareas y consultar información relevante. Además, disponen de una plataforma de comunicación con los profesores de Estados Unidos, lo que les permite resolver dudas, hacer preguntas y seguir su evolución académica (tareas pendientes, notas, horas de trabajo realizadas, entre otros).
Interacción con el profesorado
El programa promueve una comunicación constante entre los estudiantes y el profesorado. Para ello, se organizan Live Sessions (sesiones en directo) que pueden ser tanto grupales como individuales. Estas sesiones permiten a los estudiantes interactuar en tiempo real con los docentes para resolver dudas o profundizar en los temas del curso. También se pueden solicitar Sesiones Meet Individuales a petición del alumno o del profesor.
El profesorado está disponible dentro del horario establecido al inicio del programa, que se proporciona en el Welcome Pack. Además, cualquier consulta realizada por los estudiantes recibe respuesta en un plazo máximo de 24 a 48 horas, garantizando un seguimiento cercano y personalizado.
Seguimiento y evaluación continua
El seguimiento del progreso del estudiante es clave en el Bachillerato Dual Americano. La evaluación es continua, y los estudiantes son evaluados tanto por las tareas realizadas en cada módulo como por su participación en las videoconferencias y sesiones en directo. Además, existe una comunicación regular entre el Director del Programa y el profesor estadounidense para asegurar que el alumno reciba el apoyo adecuado durante todo el proceso.
Los padres, madres y tutores también tienen acceso a la plataforma y pueden contactar en cualquier momento del curso para obtener información sobre el progreso de su hijo o solicitar una cita con los responsables del programa. A mitad de cada semestre, se proporciona un informe de progreso que detalla los avances del estudiante, y en caso de ser necesario, se elabora un plan de mejora personalizado.
Finalmente, al finalizar cada cuatrimestre, la institución envía un informe de calificaciones, lo que permite a los estudiantes y sus familias hacer un seguimiento detallado del desempeño académico a lo largo del programa.
Este enfoque integral y constante seguimiento contribuye a que los estudiantes logren sus objetivos académicos, mejoren sus competencias y se preparen para afrontar los retos de su futura carrera universitaria.
Modalidades para cursar las asignaturas del Bachillerato Dual Americano
Aunque existen opciones para cursar el Bachillerato Dual Americano de forma presencial, la modalidad virtual es la más común y práctica, ya que ofrece a los estudiantes mayor autonomía, capacidad de autogestión, y la posibilidad de aprender a su propio ritmo. Además, estudiar de manera virtual te permite ahorrar tiempo y recursos, facilitando el acceso a la educación de calidad sin limitaciones geográficas.
Los programas online se realizan con docentes nativos, un entorno internacional con estudiantes de diversas partes del mundo y acceso a una plataforma completa con todo el material académico necesario para alcanzar tus metas. No dudes en contactarnos para obtener más información y dar el primer paso hacia tu futuro académico.
Estructura y contenido de las materias del Bachillerato Dual Americano
Una de las características más destacadas del Bachillerato Dual Americano (BDA) es su flexibilidad. Los estudiantes pueden comenzar el programa en 2º, 3º o 4º de la ESO, o bien en 1º de Bachillerato. Además, las asignaturas se pueden distribuir durante el año escolar o incluso durante el verano, lo que permite adaptar el ritmo de estudio a las necesidades individuales de cada alumno.
El Bachillerato Dual Americano es un programa personalizado, diseñado cuidadosamente para cada estudiante. Esto asegura que cada uno pueda cumplir sus objetivos académicos, ofreciendo un plan de estudios de graduación adaptado a sus necesidades. Para aquellos que optan por combinar el BDA con un año escolar en Estados Unidos, existe la posibilidad de convalidar 1 crédito de una de las asignaturas correspondientes al curso que realicen en el país.
En cuanto al contenido académico, como alumno del BDA, solo es necesario cursar 5 créditos, distribuidos en 3 asignaturas obligatorias y 2 optativas. Lo más interesante de este programa es el valor añadido de las asignaturas optativas, las cuales no forman parte del currículo europeo. Estas asignaturas no solo ofrecen una gran motivación para los estudiantes, sino que refuerzan sus conocimientos y les permiten mejorar significativamente su competencia en inglés.
¿Las asignaturas del Bachillerato Dual Americano son online o presenciales?
El Bachillerato Dual Americano puede ofrecer tanto asignaturas online como presenciales, dependiendo del programa específico que se esté cursando. Sin embargo, es más común que este tipo de programas sean dictados en modalidad online, permitiendo flexibilidad a los estudiantes.
La mayoría de los programas de Bachillerato Dual Americano se imparten a través de plataformas en línea, lo que permite a los estudiantes estudiar desde cualquier lugar y gestionar su tiempo de manera flexible. Esto incluye el acceso a materiales de estudio, foros de discusión, tareas y exámenes en línea. Además, las clases suelen tener una estructura que fomenta la autonomía, pero también permiten interacción con profesores y compañeros a través de videoconferencias y chats.
¿Cómo se evalúan las asignaturas del Bachillerato Dual Americano?
En este sistema, las asignaturas se evalúan siguiendo un enfoque similar al de las universidades en Estados Unidos. A continuación te explicamos cómo se evalúan algunas de las asignaturas típicas de este programa:
- Las asignaturas suelen tener una evaluación constante, en la que se incluyen exámenes parciales, tareas, proyectos y participación en clase. Dependiendo del tipo de curso, puede haber pruebas orales o escritas.
- Al igual que en las universidades de Estados Unidos, se emplea un sistema de calificación basado en letras, generalmente de la siguiente manera:
○ A (excelente)
○ B (bueno)
○ C (suficiente)
○ D (mínimo aprobado)
○ F (fallido) - Cada calificación tiene un valor numérico asociado que se refleja en el GPA (Promedio de Calificaciones), que es un indicador clave para el rendimiento académico.
- Algunos cursos pueden tener exámenes finales que representan una parte importante de la calificación total. Estos exámenes suelen ser más detallados y complejos, reflejando los contenidos tratados a lo largo del curso.
- En el Bachillerato Dual Americano, los proyectos, ensayos y trabajos de investigación tienen un peso importante en la evaluación. Estos ejercicios permiten a los estudiantes demostrar su capacidad para investigar, analizar y presentar ideas de manera coherente.
En total, el alumno debe obtener los 24 créditos necesarios para poder «graduarse», con un promedio mínimo de 2.0 en el Grade Point Average (GPA), lo que equivale a una nota media de 6. Además, es obligatorio haber completado y aprobado el Bachillerato Español, incluyendo todas las asignaturas de 3º y 4º de la ESO, sin excepción, y haber aprobado la asignatura de inglés del currículo español.
Este sistema de evaluación garantiza que los estudiantes estén bien preparados tanto en el ámbito académico como en el dominio del inglés, permitiéndoles obtener la doble titulación del Bachillerato Dual Americano y el Bachillerato Español.